
Batería intercambiable para Monocular térmico Pulsar Axion (APS3)
Última tecnología en termografía, visión térmica y visión nocturna. Cámara térmica, monocular térmico, binocular… Uso industrial, seguridad, caza,etc.
Batería intercambiable para Monocular térmico Pulsar Axion (APS3)
Anilla adaptadora Pulsar PSP 42 para Pulsar Krypton y Pulsar Proton
Anilla adaptadora Pulsar PSP 50 para Pulsar Krypton y Pulsar Proton
ANILLA ADAPTADORA PULSAR PSP 56 PARA PULSAR KRYPTON y Pulsar Proton
Pack de batería recargable Pulsar IPS14 con una autonomía de 26 horas
Cámara termica portátil Uni-T para móviles Android (USB C) 120x90px
Cámara termica de bolsillo con resolución de 120x90 px (-20º ~ 400ºC) UTi120P
Cámara Térmica PCE-TC 26 con Pantalla de 2,8", Puntero Láser y Memoria de 8 GB
Cámara térmica inalámbrica FLIR ONE Edge Pro - Android e iOS
FLIR TG275 Cámara térmica para diagnósticos de automoción
Pinza amperimétrica termográfica AC/DC IGM Flir CM275 con registro de datos y Wireless
Monocular nocturno Pulsar Forward FN455s acoplable, resolución 1280x720, alcance 500m
Cámara térmica PCE-TC 32N con Wi-Fi, PiP y Rango de -20 °C a +550 °C
Novedades
Más vendidos
Dudas frecuentes
Los dispositivos de visión térmica y/o nocturna se utilizan cada vez más en diferentes sectores profesionales, así como en ciertas aficiones. Están fabricados con tecnología de última generación para ofrecer al usuario unos niveles excepcionales de imagen hasta en las peores condiciones de luminosidad.
La termografía sirve para determinar la temperatura de objetos, instalaciones o cuerpos sin necesidad de entrar en contacto físico con ellos mediante la captación de radiación infrarroja del espectro electromagnético utilizando cámaras térmicas.
Gracias a esto la termografía permite encontrar averías y problemas térmicos mediante el uso de un sensor termográfico. Dicho sensor muestra por pantalla y de forma clara con colores las zonas más calientes y más frías y las temperaturas máximas y mínimas, para que localice fácil y rápidamente los problemas. Así es mucho más sencillo localizar pérdidas de calor en el hogar, enchufes y conexiones eléctricas en mal estado o con sobrecalentamiento, etc.
La termografía sirve en sectores como:
Construcción: Para localizar fallos estructurales, falta de aislante o defectos en el mismo, entradas de aire frío y humedad, zonas con pérdida de calor como puertas y ventanas, etc.
Sistemas eléctricos: Facilitan la localización de conexiones con fallos y que generan exceso de calor y pérdida de energía entre otros muchos errores. También sirve para realizar revisiones en su hogar o trabajo con la mayor seguridad posible.
Hogar: Sirve para medir la temperatura de alimentos o comprobar enchufes y conexiones eléctricas sobrecalentadas, que son sinónimo de derroche de energía y un gasto económico innecesario.
La visión térmica es la tecnología que está ya sustituyendo a los equipos de visión nocturna. La termografía permite registrar la temperatura que emite cualquier cuerpo (ser humano, animal u objeto), visualizándose en distintas gamas de colores. Basados en esta técnica, encontramos dos grandes grupos de dispositivos que la aprovechan.
Mantenimiento eléctrico, edificación, hornos y calderas, mecánica y fricción, investigación y desarrollo, medicina y veterinaria, control de calidad y monitorización de procesos.
Seguridad y vigilancia, búsquedas y rescates, caza, observación de fauna y flora, navegación.
En definitiva, sus múltiples aplicaciones convierten los equipos de termografía en una apuesta de futuro, tanto en el sector industrial como en otros como la seguridad o la caza.
A continuación comentamos con más detalle qué es la visión nocturna, ya que por el momento continúa estando presente en el mercado, especialmente en ámbitos como el de la caza o la seguridad.
Básicamente los dispositivos de visión nocturna recogen la luz ambiente existente (bien sea la luz natural o la del infrarrojo). Esa luz compuesta de fotones al entrar en el tubo de la imagen del visor se transforma en electrones.
En un proceso electroquímico los electrones se amplifican, pasan por una pantalla de fósforo y se convierten en luz. La imagen resultante –de lo que se ve en el exterior-, aparece de color verde claro. De esta forma se observa la imagen, distinguiendo perfectamente los objetos.
Todoelectronica, no solo ofrecemos productos, ofrecemos soluciones tecnológicas que impulsan el rendimiento y la eficiencia.
Redacción Julián Chamero Actualización: 23/05/2025 Revisión Julián Chamero