Control de Presencia

Control de presencia: control por huella, por tarjeta o ambos. El control de presencia registra las horas de entrada y salida a las que fichan sus empleados.

Conexión

Interior o exterior

Identificación

Tipo de lector

Filter

Mostrando 21 productos

Showing 1-20 of 21 item(s)

8 opiniones verificadas en Control de Presencia 4.75/5

Novedades

Marcas de Control de Presencia

Más vendidos

Dudas frecuentes

Un control de presencia es un dispositivo que se encarga del registro de entrada y salida del personal de una empresa, la clientela de un gimnasio. Además, con un aparato de registro laboral se cumple con la legislación vigente que exige a las empresas tener un registro de las horas que han trabajado los empleados.

Un sistema de control de presencia tiene por objetivo guardar un registro de las horas que ha trabajado un empleado, y de esta forma demostrar que se ha cumplido con la legalidad en cuanto a horas laborales. Los modelos de controles de presencia Anviz incorporan software gratuito desde el que descargar los registros en Excel.

Sí. El software que incorporan los controles de presencia permite reflejar diferentes turnos dentro de una misma jornada laboral, ya sea durante la jornada partida, salidas para ir al médico o el descanso a media mañana. Incluso, se puede configurar el software de gestión para aquellas jornadas que pasen de las 12 de la noche. 

CONTROL DE PRESENCIA O CONTROL HORARIO

Un control de presencia o control horario es un dispositivo que se utiliza para gestionar los registros de usuarios y posteriormente obtener un informe con la hora de entrada, salida, incidencias, retrasos, horas extra, etc.

La diferencia de un control de presencia y un control de acceso, es que el control de acceso se conecta a un sistema eléctrico (electrocerradura, cuadro de control…) para autorizar o no la apertura de una puerta, un torno o un garaje, entre otros, a los diferentes usuarios, además de gestionar los registros. El control de presencia solamente gestiona los registros que se producen si una persona se encuentra en ese lugar.

Si usted no necesita abrir ninguna puerta y solamente necesita gestionar los fichajes de los usuarios necesitará comprar un control de presencia; si usted además necesita controlar los fichajes y autorizar la apertura de alguna puerta a través de una electrocerradura, necesitará un control de acceso. 

Características de un control de presencia

La instalación de un control de presencia es muy sencilla. Lo ideal es instalarlo cerca de algún enchufe y tener también una toma de internet cerca para conectarlo.

Si usted no necesita abrir ninguna puerta y solamente necesita gestionar los fichajes de los usuarios necesitará comprar un control de presencia; si usted además necesita controlar los fichajes y autorizar la apertura de alguna puerta a través de una electrocerradura, necesitará un control de acceso. 

Solamente tendrá que realizar unos taladros en la pared para colocar la base del control de presencia, conectarlo al enchufe y conectar también el cable de internet.

  • Alta de usuarios en el control de presencia: La forma de realizar el alta dependerá del dispositivo, hay controles de presencia que tienen lector de huella, lector de tarjetas de proximidad, teclado numérico, reconocimiento facial, lector de retina… y la mayoría de ellos permiten combinar varias de estas opciones. El usuario solamente tendrá que dejar registrada su huella, retina, rostro, para realizar el alta en el dispositivo. Hay dispositivos que permiten asignar el nombre del usuario directamente, pero en otros casos es necesario descargar los datos a un ordenador para asignarle los datos del usuario correspondiente (nombre, apellidos, puesto…) y posteriormente volver a mandar los datos al control de presencia para que queden registrados.
  • Bajas de los usuarios: Las bajas las podremos realizar desde el ordenador o directamente desde el propio control de presencia.
  • Configuración de horarios del software control de presencia: En el software del control de presencia configuraremos los horarios y los turnos, y le asignaremos los diferentes empleados. Se pueden configurar jornadas completas de mañana, tarde o turnos partidos, en función de la necesidad de cada empresa, así como turnos de vacaciones y ciclos de trabajo. Solamente tendremos que realizar esta operación una vez y posteriormente revisarlo en el caso de que surja alguna incidencia.
  • Obtención de registros de los usuarios: Los registros de los usuarios nos los descargaremos al ordenador a través del software de gestión Crosschex que se proporciona con el control de presencia. 

Redacción Daniel Hurtado Actualización: 08/11/2024 Revisión Daniel Hurtado