Detectores de metales y oro
Contamos con los mejores detectores de metales, así como detectores de oro, agua y piedras preciosas. Distribuidores exclusivos de OKM y GER Detect.

Pala de acero inoxidable de Garrett para filtrar arena

Plato Proformance Garrett de 16X22 cm (6,5 x 9")

Detector de metales UIG POINTER profesional con discriminación acústica

Power Pack – Batería de larga duración para detectores de metales OKM

Detector de metales Golden Way profesional de alta precisión, alcance hasta 3 metros de profundidad

Detector de metales y oro Pulse Nova de OKM con detección hasta 3 metros de profundidad

Detector de diamantes y gemas Diamond Hunter Smart de largo alcance

Detector De Fugas De Agua Por Ultrasonido con Bluetooth y pantalla LCD

Detector de oro Gold Seeker con inducción de pulsos y alcance hasta 3,5m

Detector de oro y metales preciosos de largo alcance GoldHunter Smart

Detector de metales con escáner de suelo 3D en tiempo real

Detector de diamantes, gemas y piedras preciosas Titan Ger 500 SMART
Especialistas en vigilancia y sistemas de seguridad
Todoelectronica es la tienda online de referencia en España en sistemas de alarma, cámaras de vigilancia y espionaje, control de fichaje laboral, contraespionaje ¡y mucho más! Por eso trabajamos 3 puntos clave para ofrecer los mejores productos al mejor precio para profesionales, empresas y clientes finales.
.png)
Más de 300.000 clientes han confiado en Todoelectronica para proteger sus hogares y negocios. Desde 1987 asesoramos a nuestros clientes buscando la mejor solución para sus necesidades.

El equipo de Todoelectronica está continuamente explorando y formándose en las últimas novedades del mercado para ofrecer siempre la mejor respuesta con la tecnología más avanzada del mercado.
.png)
Para Todoelectronica, lo más importante son nuestros clientes y darles un buen servicio, antes y después de la compra, es un objetivo prioritario. Por eso ponemos a su disposición un equipo de expertos para solucionar cualquier consulta que tengan.
Novedades en Detectores de metales y oro
Más vendidos en Detectores de metales y oro
Dudas frecuentes
Escoger un buen detector de metales es clave para acertar con el modelo que necesitas. Primero tienes que saber qué uso le vas a dar, y en función de ello esocger un modelo u otro. Si eres aficionado, el detector Gold Hunter es una buena opción calidad-precio. Para uso profesional, el EXP 4500 profesional es una gran opción ya que permite hacer exploraciones con gráficos en 3D.
La mayoría de los detectores de metales funcionan mediante bobinas magnéticas. Conecta la batería del equipo y coloca todos los componentes del detector de metales en su sitio para empezar la detección. Una vez lo tengas puesto en marcha, camina lentamente por todo el espacio. Si tienes un detector de metal con plato, deberás moverlo hacia delante y hacia atrás a pocos centímetros del suelo. Para encontrar joyas y piedras preciosas es mejor optar por un detector profesional.
Lo más habitual es que los detectores de oro y metales tengan un alcance en torno a los 15 -25cm de profundidad. También puedes utilizar detectores de metales de largo alcance que alcanzan varios metros de profundidad. La profundidad de alcance también dependerá del tamaño de la bobina. Cuanto más pequeña sea, más se reduce el campo magnético sobre el que actúa se reduce, y viceversa. Por lo que si quieres buscar tesoros a grandes distancias, te recomendamos comprar un detector con una bobina grande.
En Todoelectronica tenemos un amplio catálogo de detectores de metales de las marcas OKM, Ger Detector, Garret o Minelab al mejor precio precio. Somos expertos en detección de metales, oro y piedras preciosas. Visita nuestra sección de detectores de metales y oro.

GUÍA PRÁCTICA DE DETECTORES DE METALES Y ORO Y GEORADARES
La búsqueda de oro y metales es una práctica cada vez más extendida en todo el mundo, tanto a nivel profesional como desde el punto de vista del aficionado. Encontrar oro, metales, joyas, tesoros enterrados, reliquias, restos arqueológicos, agua subterránea, túneles y cavidades ocultas… todo eso es posible escogiendo el dispositivo adecuado: detectores de metales, detectores de oro, georadares, termografía por infrarrojos, aparatos industriales, detectores geoeléctricos…
En Todoelectronica contamos con un amplio catálogo de detectores de metales y oro y georadares de distintos fabricantes. En todos los casos se cumple con los estándares de calidad más exigentes y los mejores precios del mercado. Nuestro equipo técnico presta asesoramiento gratuito a los clientes para ayudarles a escoger el dispositivo más adecuado según sus necesidades.
¿Cómo elegir detectores de metales y oro?
Consejos prácticos y características a tener en cuenta para escoger un detector de oro y metales, tanto para principiantes como para usuarios ya experimentados:
1. ¿Para qué se va a utilizar el detector? Esta es la primera pregunta que debe realizarse antes de escoger un dispositivo. Una vez tenemos claro qué es lo que queremos buscar, dónde y en qué circunstancias, podremos seguir avanzando en la elección.
2. Ergonómico y ligero. Aunque no es una característica crucial, tiene más valor del que podría parecer. Las búsquedas suelen ser largas y en ocasiones hay que caminar bastante por cualquier tipo de terreno. En ese momento se agradece transportar un detector fácil de llevar y que no pese demasiado.
3. ¿Baja frecuencia (VLF) o de pulsos/impulsos? La diferencia esencial entre ambos es que los detectores de baja frecuencia discriminan entre los diferentes metales y los de pulsos no discriminan o únicamente diferencian el hierro del resto de metales. Por otro lado, a los VLF les afecta la mineralización del terreno, mientras que en los de pulsos no. Por ejemplo para realizar búsquedas en la playa o bajo el agua hay que utilizar siempre un detector de pulsos.
Cuando buscamos objetos grandes a gran profundidad es mejor optar por detectores de inducción de pulsos, serán más efectivos que los de baja frecuencia.
De todos modos no hay que olvidar el nivel de la profundidad variará en función del tipo de suelo.
4. ¿Cuánto presupuesto tenemos? Obviamente, el presupuesto con el que se cuenta para adquirir un detector es fundamental, y al mismo tiempo no es algo que deba preocupar en exceso. Un detector muy caro no siempre es mejor para unas necesidades concretas. Los modelos de gama más alta tienen multitud de funcionalidades y aplicaciones, pero muchos casos –sobre todo cuando se trata de aficionados- nunca van a llegar a utilizarse. Por eso lo mejor es buscar el asesoramiento de un profesional que ayude a escoger el detector más adecuado ciñéndose al presupuesto.
5. Procesador claro y rápido. Es fundamental para obtener la máxima información posible en las búsquedas, y sobre todo precisa. Es uno de los elementos más importantes a valorar.
6. Pinpoint. El pinpoint es una herramienta que ayuda a localizar con exactitud el objetivo detectado. Es muy útil y recomendable a todos los niveles. Con el pinpoint ahorraremos excavar más de la cuenta y perder el tiempo, ya que va indicando el lugar exacto en el que hay que cavar.
7. Identificación numérica de los metales. Los detectores más modernos cuentan con una escala de números para identificar el tipo de metal detectado. El rango es similar en todos los dispositivos, aunque suele haber pequeñas variaciones.
8. ¿Pantalla LCD o botones? Básicamente hay detectores que cuentan con pantalla LCD y otros que solo tienen botones. El funcionamiento en ambos casos suele ser muy sencillo, la diferencia más importante es que en la pantalla LCD se muestra más información y más detallada, lo que facilita la discriminación entre metales y la búsqueda.
9. Platos. Normalmente los platos más grandes tienen mayor alcance de profundidad y localizan objetos más grandes, por lo que se corre el riesgo de pasar por alto objetos más pequeños. En líneas generales suele recomendarse utilizar un plato mediano, de unos 27 centímetros, que aportan una profundidad aceptable y localizan también objetos más pequeños. Para buscar objetos pequeños o pepitas de oro, lo mejor es siempre apostar por un plato de pequeñas dimensiones.
10. Forma de los platos. Básicamente encontramos dos tipos de platos, los circulares concéntricos (con dos bobinas, una dentro de otro) y otros ovalados o ‘doble D’. estos últimos cubren una superficie mayor y son más estables en terrenos mineralizados.
11. Modos de búsqueda. Algunos detectores cuentan de serie con diferentes modos de búsqueda preconfigurados, esto viene muy bien si se tienen claros los objetivos de búsqueda en cada momento. Por ejemplo: modo ‘reliquias’, ‘joyas, ‘oro’, ‘monedas’, etc. Según el modo escogido el propio detector aplica las discriminaciones pertinentes.
12. Nootch. Esta es una funcionalidad que permite anular un metal determinado y detectar objetos que tengan una conductividad por debajo o por encima del mismo. El sistema nootch se puede utilizar conjuntamente con los modos de discriminación.
13. Volumen. Controlar el volumen del detector es interesante cuando se prefiere no llamar demasiado la atención. En algunos dispositivos se controlan por separado el volumen del hierro y el de otros metales. En los detectores que tienen pantalla LCD podría eliminarse el volumen o tenerlo muy bajo y apoyarse en la señal visual de la pantalla.
14. Sonido de fondo o tono umbral. Se emite un sonido constante que sirve para dar más información sobre la mineralización del terreno y controlar mejor el balance de tierra y la sensibilidad Es una característica que los detectores más sencillos no suelen tener, el barrido se realiza en silencio y emiten un sonido cuando se detecta algo.
15. Tono de audio para los diferentes materiales u objetos. Es recomendable que el detector tenga al menos tres distintos, para objetos de conductividad baja (por ejemplo el hierro), media (como el oro) y conductividad alta (plata).
16. Fuente de alimentación. Es muy importante valorar la autonomía de la batería del dispositivo, si es recargable o si tiene batería portátil.
17. Software. Algunos detectores cuentan con un software especializado que permiten registrar y analizar los datos obtenidos con mayor precisión, representarlos en gráficos, estudiarlos en el ordenador, etcétera.
18. Accesorios. Ya de serie unos detectores son más completos que otros, pero además algunos pueden complementarse con accesorios adicionales: platos, baterías, sensores…
GEORADARES, QUÉ SON Y PARA QUÉ SE UTILIZAN
Los georadares o GPR suelen utilizarse con un fin profesional, sus aplicaciones más frecuentes son trabajos de ingeniería, agrónomos, geofísicos, investigaciones arqueológicas, profesionales ambientales… en definitiva, trabajos relacionados con el subsuelo.
El funcionamiento de un georadar o GPR es muy sencillo: transmite ondas electromagnéticas de banda ultra ancha en los materiales. Estas ondas electromagnéticas van atravesando diferentes capas del subsuelo, provocando una reflexión de parte de esa energía. El receptor detecta entonces esas reflexiones, generando un registro en el dispositivo para realizar un análisis posterior.
Los georadares utilizan tecnología de última generación y muy precisa, convirtiéndolo en una herramientas con aplicaciones en muchos sectores. Se utilizan especialmente en servicios públicos y construcción, investigación del subsuelo, arqueología e historia y los ‘cazatesoros’.
Sus ventajas respecto a otro tipo de detectores son:
- Mayor alcance en profundidad.
- Enorme precisión de los datos obtenidos.
- Más facilidad de interpretación gracias a los recursos gráficos y el registro de datos.
¿Qué detectan los georadares?
- Tuberías y conductos enterrados.
- Fuentes, minas y túneles.
- Acuíferos y niveles de agua subterránea.
- Estructuras enterradas.
- Paredes subterráneas.
- Cavidades del subsuelo y lugares enterrados.
- Túneles secretos, búnkers y refugios.
- Objetos enterrados: cofres y tesoros.
- Localización de huecos en paredes.
TERMOGRAFÍA POR INFRARROJOS
En Todoelectronica disponemos de detectores de todo tipo, también los más sofisticados y para necesidades más especiales. En este caso nos referimos a los dispositivos que funcionan con termografía por infrarrojos, la utilizada por ejemplo en las investigaciones arquerológicas de Egipto.
Los detectores que utilizan la termografía por infrarrojos sirven para localizar objetos y cavidades ocultas basándose en la medición de las diferentes temperaturas, identificando zonas cálidas y otras más frías en un mismo campo. El software de estos dispositivos permite analizar con todo detalle los datos y hacer comparaciones.
DETECTORES INDUSTRIALES
Son numerosas las industrias que precisan separar al cien por cien y con todas las garantías las trazas de metal de sus productos. Sería el caso por ejemplo de las industrias alimentarias, de reciclaje, la farmacéutica, etc. Los detectores industriales cuentan con un diseño específico para cada tipo de actividad con el fin de detectar restos de metal entre los productos no metálicos.
Los equipos de Todoelectronica están cien por cien homologados para cumplir con todas las normativas vigentes.
Dependiendo del tipo de industria que precise de un detector de metales, éste tendrá unas características y diseño específicos. En todos los casos tienen algunos rasgos en común:
- Son detectores de alta sensibilidad.
- Tienen un alto rendimiento en todo tipo de productos.
- Su funcionamiento es sencillo e intuitivo.
- La interfaz se presenta en varios idiomas.
- Cuentan con control remoto y envío de datos por Ethernet.
¿En qué sectores se utilizan?
Los detectores de metales industriales se utilizan diariamente en multitud de sectores, por ejemplo:
- Farmacéutica.
- Reciclaje.
- Industria alimentaria: panadería, bebidas, líquidos y bebidas, lácteos, congelados, etc.
- Textil.
- Plásticos.
- Etc.
Este tipo de detectores, por su alta especialización, se distribuyen bajo pedido previo asesoramiento particular para cada caso.
DETECTORES DE CABLES, TUBERÍAS Y OTROS OBJETOS
Por otro lado, en obras de todo tipo (públicas y privadas) hay que contar habitualmente con detectores industriales especializados para buscar cables, tuberías, arquetas y objetos metálicos a gran profundidad. Son dispositivos con una alta sensibilidad y alto rendimiento.
También existen detectores de fugas de agua y medidores de pérdidas de agua para piscinas y sistemas hidráulicos.
Más información sobre Detectores de metales y oro
Selección de detectores de metales y oro
En Todoelectronica, nos enorgullece tener una selección incomparable de detectores de metales y oro, diseñados para cubrir todas las necesidades de búsqueda. Contamos con una amplia variedad de marcas y los modelos más destacados de detectores y georadares específicamente diseñados para localizar oro, metales, joyas, reliquias, monedas, agua subterránea, cavidades ocultas y estructuras enterradas. En resumen, ofrecemos detectores especializados que satisfacen las demandas de clientes de todo el mundo, brindando la mejor calidad-precio respaldada por garantías sólidas.
Nuestra experiencia de 30 años en la comercialización de detectores de oro y metales nos ha llevado a establecer relaciones exclusivas con fabricantes líderes en el mercado, como OKM Detectors o GER Detect, de los cuales somos distribuidores en España. Esta asociación con marcas de renombre garantiza que nuestros clientes tengan acceso a la última tecnología y a productos de alta calidad.
Tanto para aficionados como para profesionales, Todoelectronica se erige como la fuente definitiva con el mejor catálogo de detectores, organizados por marca y búsqueda especializada. Nuestro inventario abarca desde detectores de oro y metales hasta detectores de agua, diamantes, gemas, otras piedras preciosas e incluso detectores industriales, proporcionando opciones para diversas aplicaciones y necesidades.
En Todoelectronica, comprendemos que la elección del detector adecuado puede ser crucial, y es por eso que nuestro equipo está aquí para ofrecer asesoramiento personalizado. Si tiene dudas sobre cuál es el detector que mejor se adapta a sus necesidades específicas, no dude en consultarnos. Estamos comprometidos a brindar a nuestros clientes la mejor experiencia de compra, respaldada por productos de calidad y un servicio excepcional.
Redacción Coré Elorriaga Actualización: 23/11/2023 Revisión Coré Elorriaga