Espionaje y contraespionaje

Todoelectronica es la tienda del espía donde encontrará mini cámaras espía ocultas, micrófonos espía, detectores de contraespionaje y localizadores gps.

Precio

Marcas

Ver más Ocultar
Filter

Mostrando 87 productos

Showing 1-20 of 87 item(s)

29 opiniones verificadas en Espionaje y contraespionaje 4.45/5
Reloj Grabadora de voz profesional 07/10/2022 Mario L en Reloj Grabadora de voz profesional

Especialistas en vigilancia y sistemas de seguridad

Todoelectronica es la tienda online de referencia en España en sistemas de alarma, cámaras de vigilancia y espionaje, control de fichaje laboral, contraespionaje ¡y mucho más! Por eso trabajamos 3 puntos clave para ofrecer los mejores productos al mejor precio para profesionales, empresas y clientes finales.

Saber más

Más de 300.000 clientes han confiado en Todoelectronica para proteger sus hogares y negocios. Desde 1987 asesoramos a nuestros clientes buscando la mejor solución para sus necesidades.

El equipo de Todoelectronica está continuamente explorando y formándose en las últimas novedades del mercado para ofrecer siempre la mejor respuesta con la tecnología más avanzada del mercado.

Para Todoelectronica, lo más importante son nuestros clientes y darles un buen servicio, antes y después de la compra, es un objetivo prioritario. Por eso ponemos a su disposición un equipo de expertos para solucionar cualquier consulta que tengan.

Novedades en Espionaje y contraespionaje

Marcas de Espionaje y contraespionaje

Más vendidos en Espionaje y contraespionaje

Dudas frecuentes

Usar una cámara espía o una grabadora de voz no es ilegal. Los detectives privados tienen una certificación para ejercer la profesión, y hacer uso de artículos de espionaje y presentar esos archivos como prueba. En cambio, un particular, no podrá presentar dichas imágenes o archivos de audio como prueba ante un posible juicio.

Si quieres comprar artículos de espionaje para uso profesional y personal, en Todoelectronica tenemos una amplia variedad de cámaras espíagrabadoras de vozdetectores de cámaras y micrófonos y mucho más. ¡Visita nuestra tienda online!

Contactar
¿Tienes dudas? Nuestros expertos te asesoran. Obtén ayuda de nuestros expertos para tomar la mejor decisión en tu compra de productos electrónicos. ¿Tienes dudas? ¡Permítenos asesorarte!
Haz tu consulta aqui

GUÍA PRÁCTICA DE ESPIONAJE Y CONTRAESPIONAJE

'Espiar’: 1. tr. Acechar, observar disimuladamente a alguien o algo. 2. tr. Intentar conseguir informaciones secretas sobre un país o una empresa.

Esa es la definición literal que realiza la RAE. Espiar equivale a acechar, a observar con disimulo lo que alguien hace o dice, a intentar obtener una información desconocida. El espionaje existe desde tiempos remotos, aunque se le llamase de otra manera y tuviese unas connotaciones adaptadas a su época.

El ser humano ha basado su progreso en el conocimiento, el cual ha adquirido de dos maneras: investigando y copiando. Poco a poco el espionaje se convirtió en una profesión, pero hoy en día está más integrado de lo que pensamos en nuestras vidas. El espionaje ya no se entiende solo como un servicio profesional, sino que ha dado el salto al ámbito particular. Cualquier persona puede utilizar dispositivos tecnológicos para espiar o conseguir una información, pero al mismo tiempo cualquiera puede disponer de las medidas de contraespionaje más efectivas para protegerse.

La tienda del espía

En Todoelectronica comercializamos productos de espionaje desde hace más de 25 años. Una larga trayectoria que nos ha convertido en la tienda del espía de referencia en España, y al mismo tiempo nos permite ofrecer los productos de espionaje y contraespionaje más fiables y al precio más competitivo. 

Actualmente estos son aparatos tecnológicos dedicados al espionaje, la vigilancia y la seguridad más demandados por nuestros clientes:

  • Cámara oculta y mini cámara espía. La cámara oculta y la mini cámara espía permiten visualizar –y en algunos modelos también grabar- lo que está sucediendo en tiempo real en un lugar determinado. Existe una amplia variedad de cámaras espía: cámaras camufladas en objetos, mini cámaras para instalar de forma fija, cámaras espía con wifi… e incluso kits con todos los componentes necesarios para montar un CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) que pase desapercibido.
  • Micrófonos espía. El micrófono espía es uno de los recursos más utilizados en el mundo del espionaje o para obtener una información, ya que es muy sencillo ocultarlo. En la sección se encuentran los micrófonos espía y micrófonos gsm más modernos y eficaces.
  • Detectores de dispositivos espía. Tal y como decíamos anteriormente, la última tecnología en espionaje se ha aplicado también al contraespionaje. Los detectores de dispositivos espía son más eficaces que nunca, siendo capaces de detectar cualquier tipo de señal: micrófono espía, cámara oculta, localizador gps, sms, móviles… Lo detectan todo de una forma discreta y con un error mínimo.
  • Localizador gps. El localizador gps es un dispositivo que permite conocer la ubicación exacta del objeto o individuo que lo lleva encima. Cada vez es más utilizado, no solo para acciones de seguimiento ocultas, sino también con otros fines: laborales, de protección, etc.
  • Productos químicos. En esta sección se puede encontrar tinta invisible, polvo reactivo… en definitiva métodos alternativos que se utilizan en circunstancias muy concretas en las que se quiere descubrir alguna información oculta.
  • Pinganillos espía. Sin ningún límite de distancia, con los pinganillos se puede mantener una conversación sin que nadie se dé cuenta. Por ejemplo para recibir asesoramiento durante una reunión, en exámenes, operaciones de inteligencia…
  • Distorsionador y/o cambiador de voz. ¿Quieres hacer una llamada pero que no reconozcan tu voz? En ese caso es preciso utilizar un distorsionador, capaz de encubrir cualquier voz.
  • Teléfonos encriptados. Permanentemente conectados como estamos al teléfono móvil, es más que necesario tomar medidas estrictas cuando hay sospecha de poder estar siendo víctimas de espionaje. Lo más seguro es utilizar un software de encriptación del móvil para que todas las conversaciones sean seguras.

Comprar productos para espías

Normalmente cuando hablamos de espionaje las connotaciones son un poco contradictorias, asociándolo casi a la ciencia ficción. Y no hay nada más alejado de la realidad. La tecnología espía está a la orden del día más allá del ámbito puramente profesional del espionaje, estas son las funciones y los clientes más habituales:

1.Sector espía profesional. No podía ser de otra manera, existen empresas y detectives privados especializados que por supuesto para realizar su trabajo se ayudan de la tecnología espía.

2.Vigilancia y seguridad en comercios. Son muchas las tiendas y establecimientos comerciales que prefieren instalar sistemas de seguridad más discretos que las típicas cámaras de videovigilancia.

3.Seguridad y vigilancia en el hogar. Los sistemas de vigilancia y seguridad espía también pueden utilizarse como medida de seguridad en casa. En muchas ocasiones se utilizan para tener controladas a las personas que puedan trabajar en el hogar: niñeras, cuidadores de personas mayores, personal de limpieza, etc.

4.Protección personal. Niños y personas mayores pueden desorientarse y perderse, por eso existen dispositivos como los localizadores gps adecuados para llevarlos encima y conocer en todo momento su ubicación. También son utilizados por deportistas y aventureros que por ejemplo salen de ruta en bicicleta o a hacer senderismo por la montaña, así en caso de que tengan algún percance otra persona podría conocer dónde está.

5.Fines profesionales. Como vigilancia en empresas, para controlar flotas de vehículos, para salvaguardar información confidencial… en el ámbito laboral son múltiples las aplicaciones que se pueden dar a dispositivos espía como cámaras, localizadores, micrófonos o detectores entre otros.

 HISTORIA DEL ESPIONAJE

El espionaje ha existido siempre, desde que existe el hombre. Es algo inherente a él, con la finalidad de saber más, de tener más poder, de mejorar su calidad de vida.

Al principio de los siglos el espionaje era un medio para hacer la guerra, era el espionaje militar. Después se utilizó en tiempos de paz para estar preparados para el conflicto, y más tarde comenzó a utilizarse en el campo político y diplomático.

El espionaje se adentró también en otros campos, buscando información en otros países más desarrollados en el ámbito de la investigación y la ciencia, en los procesos de fabricación e incluso en la moda. Una forma de ir tomando ventaja en los mercados y por lo tanto escalando posiciones en la toma de poder.

Esto sucedió especialmente a partir de la Revolución Industrial, cuando el famoso espionaje industrial se extendió a todos los sectores: investigación, fabricación, comercio, servicios, banca, economía e incluso a la cultura.

Orígenes del espionaje

Realmente, ¿cuáles son los orígenes del espionaje?

Las distintas épocas del espionaje se pueden dividir en las mismas eras en que se divide la historia del mundo. La edad Antigua, la Media, la Moderna y la Contemporánea, aunque en esta última etapa los cambios son mucho más rápidos debido a los avances tecnológicos.

  • Prehistoria: por ejemplo podemos imaginarnos a un individuo de una tribu intentando averiguar el método para hacer fuego de una tribu enemiga.
  • Edad Antigua: en este tiempo la actividad del espionaje se centraba en los únicos secretos que existían en aquel momento: armas, medicinas y cirugía. Cada vez se fabricaban mejores y más resistentes aleaciones para obtener corazas, lanzas, sables, puñales… también, y como vendrá sucediendo a lo largo de la historia, las joyas y objetos de arte eran objeto de espionaje. Ya en el siglo V a.C. el filósofo Hipócrates dejó escrita la siguiente sentencia: “Roma copiaría todo a Grecia”.
  • En la Edad Media eran los mercenarios los que a cambio de dinero se adentraban en otros países y descubrían y transmitían todo lo nuevo de interés que veían. También los trovadores, juglares, mercaderes y monjes eran portadores de secretos que vendían al que mejor pagase. Todos esos personajes viajaban mucho y por su trabajo tenían la capacidad de introducirse en las Cortes y talleres de donde sacaban mucha información. Ellos fueron los precursores de los informadores del futuro.

En esta época hay tres hechos destacables en la historia:

  1. Año 552: el secreto de la fabricación de la seda se introdujo en Europa desde China, escondiendo los huevos de los gusanos de seda en el mango hueco de un bastón. La seda se calcula que existía en China desde 2.800 años antes de Cristo y se traficaba con ella igual que con el oro.
  2. Año 751: los procedimientos de fabricación del papel también son copiados de China, así como la brújula y la imprenta.
  3. Año 1252: la fórmula para la fabricación de la pólvora, que ha de revolucionar la estrategia en los campos de batalla, que también fue sustraída de China. Para aquella época era como si en la actualidad se sustrajese un secreto nuclear.

*Marco Polo (1254-1324), miembro de una familia de comerciantes venecianos, fue un gran viajero que estuvo varias veces en China, haciendo amistad con el Gran Khan y permaneció en su corte 16 años. Nos trajo muchos de sus productos, entre ellos y como curiosidad, la pasta de los spaguetti.

Ya en la Edad Moderna y a mediados del siglo XVI, durante el reinado de Enrique IV, se trajo de Senegal el secreto para la fabricación de un tipo de cuero especial, los denominados ‘cueros de Hungría’. Como con los años se había perdido el secreto, el rey envió a Larose, un curtidor de su confianza, a Senegal, de donde regresó con el secreto para fundar una fábrica real. Su sucesor, Luis XIV, se encargó de formar aprendices para hacer público el secreto, y ordenó a sus embajadores espiar en los diferentes estados todo lo que pudiera favorecer e interesar a la floreciente industria que el ministro Colbert acababa de crear.

En esta época se transmitía mucha información a través de las embajadas y consulados, así como feriantes y comerciantes que viajaban por diferentes países.

Otro ejemplo: la famosa porcelana de Sevres tienen su origen en los secretos que se trajo de China un monje francés en 1710.

El espionaje en el siglo XX

El salto cualitativo

En el siglo XIX fue cuando esta actividad se elevó a categoría de ciencia, aplicándose en todos los ámbitos: negocios, industria, cultura, defensa… Se abandonaron los antiguos métodos con personas de dudosa moral, y desde entonces y como ciencia se encargan de estas tareas personas con alta cualificación, con estudios universitarios y que además poseen licencia policial.

En el siglo XX se produjo una auténtica fiebre por el espionaje a nivel personal: todo el mundo quería conocer los secretos y las intimidades de todos. A nivel familiar los padres querían conocer lo que hacían sus hijos, comprobar posibles casos de infidelidad, descubrir secretos íntimos, etc.

Cada país sabe que está vigilado, al mismo tiempo que vigila a otros. Se crea y mantiene un servicio de seguridad nacional de contraespionaje para salvaguardar los proyectos y secretos de Estado, y al mismo tiempo organiza una red de agentes secretos profesionales que actúan en los restantes países para espiarles y tratar de conseguir el máximo de información secreta.

A finales del siglo XX, se produjo un fenómeno curioso. Existía en el mundo una red de espionaje y contraespionaje tan densa y enmarañada que todos sabían casi todo de todos. Fue en parte a esta neutralización que se redujo el peligro de una tercera confrontación mundial.

Los espías se pueden clasificar en cuatro categorías: los patriotas, los traidores, los que adoptan de mala fe una nueva patria y los que operan solo por dinero.

Los móviles de un espía suelen ser muy variados. Puede ser el dinero, el poder, la sed de aventura, el amor, el odio, motivos sentimentales… De hecho, cada espía constituye un caso.

La Universidad del Servicio Secreto nació en los años 1900 y tuvo como precursora la establecida en Prusia durante los años 1860. La ética del espía o informador es muy relativa, y depende no solo de su credo religioso, su ideología política, el amor patrio y sus principios, sino que también depende de las circunstancias. Si estas son graves, como en estado de preguerra, guerra o guerra fría. Existe un principio ético general que dice que “el fin no justifica los medios”, sin embargo en servicios de inteligencia suele esgrimir el principio de que el fin Sí justifica los medios, con un fondo de aplicación relativa que determina un estado de guerra o situaciones delicadas.

Hasta hace unos años la labor más importante de la investigación privada consistía en asuntos de infidelidad conyugal, información sobre empresas, búsqueda de un familiar desaparecido o casos de delincuencia económica.

También en el terreno laboral se encargaban de investigar a los aspirantes a un puesto de trabajo sobre su moral y veracidad de su currículum. Los trabajadores de plantilla también podían ser objeto de investigación para comprobar bajas sospechosas o comportamientos irregulares, por ejemplo si estaban trabajando para otra compañía o estaban pasando información a la competencia.

Otra de las actividades más importantes de los investigadores privados se desarrolla en el campo de las compañías de seguros, con el fin de comprobar si por ejemplo un siniestro o una baja médica es real o por el contrario impostada.

Por otro lado, también se comprueba por medios electrónicos si una línea de teléfono está pinchada o existen micrófonos ocultos en un lugar en el que están prohibidos.

Desde hace unos años se está experimentando un cambio de sentido en el cuanto a las actividades de los investigadores privados, que ahora tienen que dedicarse también a la investigación de delitos informáticos.

La información contenida en los ordenadores debe estar asegurada contra posibles fugas que se pueden producir al conectarse con el exterior. Los piratas informáticos o hackers consiguen atacar desde equipos informáticos particulares o de empresas y hasta los estatales, burlando la seguridad de los Gobiernos.

En la década de los 70 y los 80 se destruyeron gran cantidad de puestos de trabajo debido a la llegada masiva de la informática a las empresas. Pues bien, actualmente el sector de la ciberseguridad está experimentando un crecimiento exponencial, demandando cada vez más expertos en esta materia.

Ukusa y Echelon

Muchas veces el espionaje está ligado con la traición y la deslealtad. Es el caso del Reino Unido, cuya lealtad ha estado ligada a los Estados Unidos durante los últimos 30 años, aunque tuviese que traicionar a sus parientes europeos.

La historia de esta traición es la que denuncia un exhaustivo estudio realizado por el experto Duncan Campbell por encargo del Parlamento Europeo. El informe da cuenta de cómo Estados Unidos y Gran Bretaña pusieron en marcha al poco tiempo de finalizar la II Guerra Mundial (1947) una organización llamada Ukusa. Dicha organización tenía como objetivo la colaboración entre las dos potencias, obteniendo información que pudiese serles de utilidad durante la Guerra Fría. Más adelante, y con el proyecto ya en marcha, Ukusa amplió sus tentáculos a otras actividades, como el narcotráfico, el terrorismo y la lucha contra el crimen organizado.

Con la llegada masiva de los ordenadores y la informática a todos los sectores sociales y estatales, ingleses y americanos dieron origen al sistema Echelon, considerada una de las redes de espionaje y análisis para interceptar comunicaciones electrónicas más potentes.

Echelon ha interceptado todos los medios de comunicación existentes: telefonía fija, móvil, satélite, fax, internet… Entre otros ejemplos, señalaremos uno que atañe de forma directa a España. En 1985 los submarinos norteamericanos colocaron unos dispositivos de escucha en los cables submarinos de telefonía que unen Europa y el Magreb. Según el informe, la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU), creó una Oficina de Apoyo Ejecutivo que transfería información detectada por estos métodos a su Departamento de Comercio, que a su vez enviaba a empresas a las que pudieran interesar estas informaciones. Estas empresas, con toda esta información, tenían en el mercado una situación de privilegio.

El informe cita muchos ejemplos de contratos perdidos por empresas europeas debido a esta estrategia de espionaje.

Otro ejemplo. En 1994 Echelon descubrió que Airbus ofreció sospechosas comisiones a los funcionarios de Arabia Saudí para cerrar un contrato de adquisición de aviones. Los norteamericanos pasaron esta información a la McDonnell-Douglas que con estos datos sobre la mesa les fue muy fácil quedarse con el contrato.

Australia, Canadá y Nueva Zelanda también pertenecen ya a Ukusa, pero para cada una de ellas se acordaron unos límites y reglas. El informe señala que “no hay restricciones en la recogida de información que afecte a ciudadanos o empresas de países que no pertenezcan a Ukusa”.

El presidente Clinton, conocedor del inmenso poder que podría llegar a tener un sistema superior a Echelon en manos de otros países u organizaciones (terroristas, fundamentalistas, etc), manifestó que una de las mayores amenazas que afronta EE.UU en la actualidad es la piratería informática y la ciberdelincuencia. 

La historia del espionaje ha sido extensa y cambiante, pero en su esencia mantiene parte de sus motivaciones originales.

Actualmente hay nuevos retos y tecnología de última generación para afrontarlos. Nuevos dispositivos de espionaje, de contraespionaje, de control y vigilancia… nuevas alternativas para cubrir sus nuevas aplicaciones en el ámbito profesional, laboral y personal.

Artículos de espionaje baratos

En Todoelectronica nuestros clientes encuentran la mejor tecnología disponible, al mejor precio y con todas las garantías, además de un equipo técnico dispuesto a asesorarlos y ayudarlos a encontrar la solución más adecuada.

Más información sobre Espionaje y contraespionaje

Desde hace más de 30 años Todoelectronica es la tienda del espía, un referente en la venta de productos de espionaje y contraespionaje: cámaras espía, minicámaras ocultas, micrófonos espía, detectores, localizadores gps, pinganillos, grabadores, etc. En nuestro catálogo encontrará los productos espía más innovadores y fiables, con tecnología de última generación y al mejor precio.

A día de hoy los dispositivos de espionaje se usan de forma profesional por empresas o detectives privados, pero también en comercios o en el hogar ante algunas situaciones que escapen a nuestros límites (como robos internos en momentos que no nos encontramos presentes). Incluso con los localizadores gps podrá tener la tranquilidad de que pequeños y mayores ante una situación de desorientación, no acaben perdidos, o que durante una escapada al campo puedan encontrarle con toda seguridad si le ocurre algo inesperado.

Redacción Coré Elorriaga Actualización: 31/08/2022 Revisión Coré Elorriaga

Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# https://www.todoelectronica.com/ Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
PrestaShop-# https://www.todoelectronica.com/ Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# https://www.todoelectronica.com/ Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
PrestaShop-# https://www.todoelectronica.com/ Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Contenido no disponible