Cámara IP WiFi de 4 mpx y 2.8 mm con micro y altavoz Dahua
Cámaras de seguridad inalámbricas o cámaras solares: ¿Cuál elegir?
Cuando se trata de quitar metros de cable en una instalación de videovigilancia surge la duda de si colocar cámaras inalámbricas Wifi o cámaras solares 4G. Aquí te sacamos de dudas.
Las cámaras de seguridad han evolucionado mucho desde que necesitaban videograbadores con grandes fuentes de alimentación y grandes tiradas de cables que se conectaban a él. Ahora, los consumidores pueden beneficiarse de diversas tecnologías inalámbricas que facilitan la instalación. Con una amplia gama de opciones, elegir el tipo adecuado de cámara de seguridad inalámbrica para su sistema de vigilancia es una tarea que puede ser complicada si no se sabe qué tener en cuenta.
Un factor clave a tener en cuenta a la hora de tomar esta decisión es si optar por una cámara de seguridad inalámbrica o sin cables. También conviene saber qué otros equipos opcionales pueden necesitar para configurar su propio sistema de cámaras de seguridad inalámbricas.
¿En qué se diferencia una cámara inalámbrica y una cámara solar sin cables?
Las cámaras de seguridad inalámbricas y las que funcionan sin cables sirven para fines similares: grabar lo que ocurre en el lugar donde están instaladas. Pero hay diferencias clave entre las dos que afectan a su rendimiento, fiabilidad y a si son una buena opción para tus necesidades.
La diferencia clave entre las cámaras de seguridad inalámbricas y sin cables es cómo se alimentan. Las cámaras inalámbricas necesitan una fuente de alimentación cableada, mientras que las cámaras sin cables utilizan baterías o paneles solares para aprovechar la energía del sol. Esta diferencia tiene un gran efecto sobre la fiabilidad, el valor y la eficacia del sistema de vigilancia. Dado que las cámaras inalámbricas obtienen su energía de una fuente dedicada, tienen una mejor intensidad de señal y una transmisión de vídeo más consistente. Por otro lado, las cámaras sin cable utilizan fuentes de energía no fiables, como placas solares, lo que compromete su rendimiento y eficacia como herramienta de vigilancia.
A la hora de decidir entre cámaras de seguridad con cable y sin cable, es importante pensar en las necesidades de la zona de vigilancia y en las características que desea del sistema de cámaras. Por ejemplo, una cámara de seguridad inalámbrica será la mejor opción cuando la conexión a una fuente de alimentación cercana no sea un problema y la transmisión continua de vídeo sea importante. En lugares donde no es posible o deseable tender cables de alimentación, una cámara sin cables puede ser una buena elección.
¿Cuándo usar cámaras inalámbricas Wifi?
Las cámaras de seguridad Wifi ofrecen varias ventajas sobre los sistemas sin cables, lo que las convierte en la opción preferida en casi todos los escenarios y las más habituales en una instalación. Si conoces las ventajas de las cámaras de seguridad inalámbricas, podrás asegurarte de que se satisfacen tus necesidades de vigilancia y que es el tipo de cámara que necesitas.
Ventajas de las cámaras inalámbricas
- Alimentación eléctrica constante: la principal ventaja de utilizar cámaras de seguridad inalámbricas frente a las sin cable es la alimentación eléctrica continua. Las cámaras inalámbricas obtienen su energía de una conexión por cable, mientras que las cámaras solares sin cables la obtienen de baterías o del sol.
- No es necesario cambiar pilas ni baterías: la alimentación continua significa que no es necesario cambiar las pilas con frecuencia ni depender del sol para que las cámaras inalámbricas funcionen. Teniendo en cuenta los requisitos de alimentación, las cámaras inalámbricas son una buena opción para la vigilancia a largo plazo, especialmente en zonas en las que es importante vigilar todo el tiempo.
- No hay que preocuparse por la energía solar: las cámaras inalámbricas tampoco tendrán problemas de alimentación cuando no haya sol durante mucho tiempo o cuando la energía solar no sea una opción. Esto las convierte en una opción mucho más fiable para lugares con acceso limitado a la luz solar o durante estaciones con menos horas de luz.
- Mejor intensidad de señal: además, como utilizan una fuente de alimentación específica, las cámaras inalámbricas suelen tener mejor ganancia inalámbrica e intensidad de señal. Esto significa que las cámaras pueden estar más lejos del router que proporciona el WiFi que las cámaras autónomas. También pueden grabar y transmitir vídeo más fluido y tienen una conectividad más fiable, lo que es necesario para una vigilancia eficaz.
- Transmisión de vídeo continua e ininterrumpida: las cámaras de seguridad inalámbricas son especialmente buenas para grandes propiedades o espacios comerciales que necesitan ser vigilados todo el tiempo. En estos lugares, el suministro eléctrico constante, la señal inalámbrica más potente y la transmisión continua de vídeo de las cámaras inalámbricas hacen que la vigilancia sea constante y efectiva.
- Mejor resolución y mayor visión nocturna: como las cámaras inalámbricas no tienen limitaciones de potencia, también tienen sensores de imagen de mayor resolución y mayor visión nocturna por infrarrojos, que son esenciales para obtener imágenes de seguridad nítidas. Una visión nocturna potente requiere LEDs infrarrojos que consumen mucha energía y que solo se pueden tener con una cámara que tenga una fuente de alimentación estable y dedicada.
- Mejor grabación activada por movimiento: las cámaras con alimentación continua están siempre encendidas y atentas al movimiento. No sólo pueden grabar el movimiento cuando se produce, sino que también pueden grabar los eventos que preceden al movimiento, lo que llamamos “Pregrabación”. Con estas cámaras puede tener una grabación de vídeo completa de unos segundos antes de que se produzca el movimiento, del propio movimiento e incluso de unos segundos después.
En conclusión, a la hora de elegir un sistema de cámaras de seguridad, es importante pensar qué tipo de cámaras necesita el lugar y lo importante que es disponer de una grabación de vídeo constante y fiable. Las cámaras de seguridad inalámbricas suelen ser la mejor opción porque siempre están alimentadas, tienen una señal más potente, mayor resolución, mayor visión nocturna y pueden transmitir vídeo continuamente. Las cámaras inalámbricas son una opción ideal para lugares como empresas o propiedades residenciales donde la instalación eléctrica está hecha.
Inconvenientes de las cámaras de vigilancia inalámbricas Wifi
- Hay cámaras de baja calidad: el inconveniente más importante de las cámaras de seguridad sin cable es la abundancia de productos de baja calidad que se pueden adquirir en plataformas de internet; son básicamente productos deficientes que no permiten un uso correcto de la videovigilancia. Estas cámaras se venden como alternativas baratas y fáciles de instalar a los sistemas de calidad profesional, pero no tienen la fiabilidad y el rendimiento necesarios para una vigilancia eficaz. Estas cámaras baratas tienen pocas funciones y una calidad de vídeo deficiente, lo que las hace inadecuadas para la vigilancia de nivel profesional en la que se necesitan imágenes de seguridad utilizables. Es por eso que recomendamos acudir a tiendas especializadas en cámaras de vigilancia, como Todoelectronica, donde tenemos una gran variedad de productos de alta calidad con los que proteger casas y negocios.
- Limitaciones en entornos con mucha gente: Otro problema de las cámaras de seguridad Wifi son sus limitaciones en entornos con gran afluencia de público. Es muy importante contar con una vigilancia constante y fiable en entornos abarrotados y de alta seguridad. No es recomendable utilizar cámaras Wifi en lugares muy concurridos ya que cuanto mayor sea el número de dispositivos conectados a la red, más lenta será la transmisión de los datos de internet.
- Acceso lento a las grabaciones de vídeo: Si no hay una buena conexión muchas aplicaciones de teléfono de cámaras inalámbricas utilizan servidores en la nube, que han tenido problemas de fiabilidad, velocidad y seguridad. Procesar el vídeo a través de la nube puede llevar minutos, y esos minutos tienen un valor incalculable cuando ocurre algo en tu casa o negocio. Para solventar este problema, puedes colocar una tarjeta micro SD de respaldo donde almacenar las imágenes.
¿Cuándo utilizar una cámara solar 4G?
Si necesitas tener videovigilancia en una zona donde no hay luz, una cámara inalámbrica no te funcionará, ya que necesitarás alimentarla a la luz. Y ahí es donde entra la solución de colocar una cámara de vigilancia con panel solar en su parte superior y con una ranura para meterle una tarjeta SIM y proporcionar internet a la cámara.
Ventajas de las cámaras solares sin cables
- Tener videovigilancia donde no hay luz: estas cámaras son ideales para aquellos lugares donde no hay instalación de corriente eléctrica como el entorno rural o naves apartadas de núcleos urbanos. Se suelen alimentar con una placa solar de donde cogen la energía para su funcionamiento. Además, para verla en directo suelen incorporar una ranura en la que introducir una tarjeta SIM que proporcione internet a la cámara de vigilancia.
- Facilidad de instalación: al no necesitar ningún tipo de cableado, bastará con atornillar a un poste o algún lugar que esté sujeta, encenderla… y ya estará lista para funcionar. Y si tu intención es verla en directo, tendrás que desatornillar la tapa que cubre la ranura para SIM, introducir la tarjeta y volver a cerrarla.
Desventajas de instalar una cámara de vigilancia solar
- No son aptas para interior: Al tener una placa solar en la parte superior, necesitan constantemente recibir la luz del sol para transformarla en energía y que la cámara funcione. Si se colocan en un lugar de interior, no recibe esta luz solar y por tanto no podrás utilizarla.
- Su energía depende del sol: en aquellos días en los que hay nubes o en esos momentos del día en los que da la sombra, la energía que capta su placa solar no es lo suficientemente alta como para un correcto funcionamiento de la cámara, especialmente de noche con los LED infrarrojos de visión nocturna.
Y ahora que ya conoces todas las fortalezas y debilidades de las cámaras de vigilancia que no necesitan cables para transmitir vídeo es la hora de decidir de qué tipo pondrás en tu instalación.
Si aun así te ha quedado alguna duda, recuerda que puedes ponerte en contacto con el equipo comercial de Todoelectronica, donde nuestros expertos te asesorarán para que tomes la decisión correcta cuando compres tus cámaras de vigilancia.
Escribe un comentario