Cámaras de vigilancia para exterior: Seguridad para hogar y negocio

Si quieres instalar un sistema de cámaras de vigilancia, mira todos estos consejos y acierta para elegir la mejor cámara de vigilancia de exterior.

Yui Yang
Actualizado: 22/10/2024 179
Cámaras de vigilancia para exterior: Seguridad para hogar y negocio
Compartir:

Cámaras de vigilancia para exterior, ¿cuál elegir? puntos clave para acertar

Estamos en un mundo, donde la seguridad es cada vez más importante, por lo que las cámaras de vigilancia para exterior se han convertido en una herramienta esencial para proteger nuestros hogares y negocios. Estos dispositivos no solo disuaden a posibles intrusos, sino que también nos permiten visión en tiempo real de lo que sucede en nuestro entorno. A continuación, te presentamos una guía completa sobre las mejores cámaras de vigilancia para exterior y cómo elegir las que se adapten a tus necesidades.

¿Por qué necesitas una cámara de vigilancia para exterior?

Las cámaras de vigilancia para exterior ofrecen múltiples beneficios:

  • Disuasión de intrusos: La mera presencia de una cámara puede ahuyentar a posibles ladrones.
  • Visión en tiempo real: Puedes ver lo que sucede en tu propiedad desde cualquier lugar a través de tu smartphone por internet.
  • Pruebas en caso de incidencia: Las grabaciones pueden ser cruciales para resolver disputas o presentar pruebas ante las autoridades.

Características clave a considerar

Al elegir una cámara de vigilancia para exterior, es importante tener en cuenta las siguientes características:

  1. Resolución del vídeo: Una buena calidad de imagen es esencial. Las cámaras con resolución 1080p (2 megapíxeles) son suficientes para la mayoría de los casos, aunque también hay opciones en 2K (4 megapíxeles) y 4K (8 megapíxeles).
  2. Ángulo de visión: Un amplio ángulo de visión te permitirá cubrir más área con una sola cámara.
  3. Visión nocturna: Asegúrate de que la cámara tenga visión nocturna para poder ver claramente en condiciones de poca luz. Lo más habitual son infrarrojos, que permite visión en blanco y negro con un pequeño piloto rojo que no llama mucho la atención, luego están las cámaras con luz blanca (depende del fabricante tiene un nombre u otro) que enciende un LED blanco como una bombilla, y permite ver a color; y por último están las cámaras con luz dual, que permite ver en blanco y negro cuando no hay movimiento y encender la luz blanca para ver a color si se capta algún intruso, pero también puede configurarse solo una iluminación, para usar siempre la que se prefiera. Esta tecnología es la que más están usando ahora los fabricantes en los modelos de cámaras que están lanzando.
  4. Resistencia al clima: Busca cámaras con certificación IP65 o superior para garantizar que sean resistentes al agua y al polvo. A día de hoy, la mayoría de modelos de cámaras vienen ya preparadas para intemperie, pero debe estar indicado el grado de protección. Suele ser entre IP65, IP66 o máximo IP67.
  5. Audio bidireccional: Esta función te permite escuchar y hablar a través de la cámara, lo cual es útil para comunicarte con visitantes o ahuyentar a intrusos.
  6. Comunicación: Dependiendo del tipo de cámara, la conexión puede variar, si es IP se realizaría por cable de red mediante RJ45 y puede ser necesario un grabador NVR; si es analógica suelen conectarse mediante cable coaxial a grabadores DVR, aunque también existen accesorios llamados balun, que permiten transformar los BNC a RJ45 y usar cable de red; y, por último, existen las cámaras de vigilancia WiFi, que como su nombre indica, permiten conectarse a la red de forma inalámbrica.
  7. Alimentación: Hay que tener en cuenta que la mayoría de cámaras requieren de conexión a la red eléctrica, ya sea mediante un alimentador convencional desde un enchufe, por cable de red mediante PoE o incluso hay algunos modelos que cuentan con batería para funcionar de forma autónoma durante un tiempo o también las hay con panel solar para funcionamiento autónomo completo, aunque hay que tener en cuenta que dependiendo de la época del año y el lugar donde se monte, pueden no recibir la alimentación necesaria para funcionar el día completo.

Mejores cámaras de vigilancia para exterior en 2024

Aquí te presentamos algunas de las mejores opciones disponibles en nuestra tienda online especializada en videovigilancia y alarmas sin cuotas desde 1987. Actualmente se están poniendo de moda las cámaras con sistema de iluminación dual, que incorporan infrarrojos convencionales además de iluminación LED, para poder ver a color durante la noche.

Cámaras:

Consejos para la instalación:

  • Ubicación estratégica: Coloca las cámaras en puntos clave como entradas, patios y garajes. 
  • Altura adecuada: Instálalas a una altura que dificulte su manipulación pero que permita una buena cobertura.
  • Conexión a internet: Si las cámaras son WiFi, asegúrate de que la señal sea fuerte en el área donde instalarás la cámara, ya que, si no, pueden darse cortes o incluso que no cargue la imagen.
  • Dónde enfocar: Ten en cuenta que las cámaras no pueden enfocar a la vía pública por donde pase gente, ya que pueden llegar a denunciarle. Instale las cámaras de forma que enfoquen hacia su propiedad, o asegúrese de tener el permiso necesario para grabar en el exterior.

Conclusión:

Invertir en una cámara de vigilancia para exterior es una decisión inteligente para proteger tu hogar o negocio y tener tranquilidad. Con tantas opciones disponibles, es importante evaluar tus necesidades y elegir la cámara que mejor se adapte a ellas. ¡No esperes más y refuerza la seguridad de tu hogar hoy mismo!

Si tienes dudas o quieres algún presupuesto personalizado, contacta con nosotros y te ayudaremos a elegir lo que mejor se adapte a tus necesidades.

0 comentarios

Escribe un comentario