Cámaras ocultas y mini cámaras espía, un sistema de videovigilancia y seguridad diferente
Las cámaras ocultas se utilizan en muchos ámbitos.
La seguridad es una de las prioridades de los ciudadanos y empresarios hoy en día. En este sentido, cada vez es más frecuente recurrir a la videovigilancia, en muchos casos con sistemas que pasan completamente desapercibidos. En el siguiente artículo hablaremos sobre una gama de cámaras ocultas y mini cámaras espía con grabación muy utilizadas tanto para seguridad personal, como para seguridad en el hogar o empresas e incluso vehículos.
Hay que tomar las riendas de la seguridad. De eso están cada vez más concienciadas personas particulares y empresarios. Más allá de los circuitos cerrados de televisión (CCTV) instalados en hogares, empresas, espacios públicos, etc, actualmente existen otras alternativas de seguridad.
El pequeño tamaño de la mini cámara espía permite ocultarla en cualquier lugar.
Hablamos de las cámaras ocultas, que se utilizan también como recurso para la seguridad personal.
¿Para qué se utilizan estas cámaras?
- En el hogar pasan completamente desapercibidas, pueden situarse en cualquier estancia sin que nadie se dé cuenta de que está siendo grabado. Suelen utilizarse en las siguientes circunstancias:
- Para vigilar a empleados del hogar o cuidadores de niños, enfermos o personas mayores.
- Personas que sospechan que su pareja le está siendo infiel.
- Como sistema de seguridad de cara a posibles intrusiones y robos.
- En el ámbito empresarial este tipo de cámaras pueden utilizarse tanto como sistema de vigilancia convencional (eso sí, sin que nadie sepa que hay cámaras o dónde están) o para instalar en salas de reuniones o en situaciones en las que sea conveniente grabar una estancia.
- Vigilancia de vehículos. Este tipo de cámaras se utilizan mucho como sistema de seguridad en coches de alta gama o flotas de vehículos. También se utilizan para grabar durante la conducción, de modo que en caso de accidente existan pruebas sobre sus circunstancias. El pequeño tamaño de estas cámaras permite situarlos y ocultarlas en cualquier lugar.
- Espionaje. A nivel profesional, detectives y profesionales de la seguridad utilizan este tipo de dispositivos para sus investigaciones.
Existen muchos varios tipos de micro cámaras, con algunas características en común, os contamos las principales:
- Dimensiones reducidas. Gracias a su ‘tamaño bolsillo’ estas cámaras pueden ocultarse en cualquier lugar y pueden transportarse fácilmente. También pesan muy poco.
- Alta definición. Graban en HD, lo que garantiza una muy buena calidad de las imágenes.
- Grabación programada. Normalmente tienen la posibilidad de programar la grabación un día u hora determinados, o bien por detección de movimiento, por un sonido o por una vibración. Asimismo puede ajustarse la sensibilidad.
- Visión nocturna. Muchas ya cuentan con capacidad de visión nocturna, de forma que puedan grabar hasta en condiciones de luminosidad escasa.
- Autonomía. Este tipo de cámaras suelen contar con una batería de al menos 8 horas con batería, e ilimitada si se enchufan a la red eléctrica, que es la opción más conveniente para grabar en casa, en despachos o estancias fijas.
- Las cámaras espía con WiFi tienen una gran ventaja, y es que desde el Smartphone puede visualizarse y escucharse en todo momento lo que la cámara está grabando.
La configuración y funcionamiento de estas cámaras son muy sencillos.
Este tipo de cámaras tienen un funcionamiento muy sencillo, por lo que cualquier persona puede encargarse de su instalación y configuración.
En Todoelectronica nuestro equipo técnico podrá asesorarle si tiene alguna duda sobre qué dispositivo escoger, sus características y funcionalidades.
¡Es hora de tomar las riendas de la seguridad!
Escribe un comentario