Cámaras termográficas para detectar fiebre y síntomas de Coronavirus

En este artículo te mostramos las cámaras térmicas que se utilizan en la actualidad en la lucha contra el Coronavirus o Covid19 para detectar la fiebre

Julián Chamero
Actualizado: 30/05/2023 814
Cámaras termográficas para detectar fiebre y síntomas de Coronavirus
Compartir:

La tecnología de última generación se pone al servicio de la salud con el objetivo de prevenir y controlar las enfermedades infecciosas. En este ámbito, la termografía cuenta con un papel protagonista para detectar posibles síntomas que indiquen que una persona se encuentra enferma. La importancia de la prevención se ha puesto de manifiesto estos días con la expansión del COVID-19 por todo el mundo, y las consecuencias de una epidemia están siendo catastróficas.

camara termica personasPor ello, las cámaras termográficas son el mejor aliado para detectar rápidamente si alguna persona presenta síntomas de la enfermedad, para pasar a un estudio más exhaustivo posteriormente.

¿Cómo miden la temperatura las cámaras térmicas?

Para comprender su funcionamiento, antes debemos conocer qué es lo que incorporan estas cámaras. Llevan un sistema de sensores infrarrojos que son capaces de captar la radiación infrarroja que desprende el cuerpo humano, darle unos valores a esa intensidad y asignar un color diferente a cada uno de esos valores. De esta forma, se crea una imagen que permite saber cuál es la temperatura superficial de una persona. Estos sensores, están diseñados para evitar falsas alarmas y no tomar en cuenta la temperatura de un cigarrillo o un vaso de café caliente, que nos dé un dato erróneo.

Además, incorporan un sistema que reconoce la cabeza de las personas basado en el reconocimiento facial, lo cual facilita la rapidez en el estudio térmico que queramos realizar. Esta tecnología está implantada en lugares de gran afluencia de personas, como pueden ser aeropuertos, centros comerciales u hoteles.

camara termica españa

Tipos de cámara térmica para medir temperatura corporal

  • Cámara termográfica estática

    Se trata de una cámara termográfica que se coloca a una altura de unos dos metros aproximadamente. La persona a examinar se coloca debajo de un BlackBody (un sistema que ayuda a reducir las emisiones infrarrojas que capta la cámara) y esta permite ver las imágenes captadas a través de un monitor.

Este sistema nos permite evaluar a todas las personas que pasan por un determinado lugar sin ser invasivos en el estudio de temperatura. Se puede instalar en pasillos o entradas de grandes superficies en el que el paso de personas sea continuo.

  • Cámara termográfica de mano

    Estas cámaras se caracterizan por permitir hacer estudios térmicos en cualquier lugar, ya que incorporan una batería que las hace portátiles. Ofrecen la posibilidad de realizar inspecciones en prácticamente cualquier lugar gracias a su diseño ligero y ergonómico. Ofrecen una precisión mínima de 0,5 grados y detectar en su pantalla si alguien presenta los primeros síntomas de la fiebre.

En este apartado merecen una mención aparte las cámaras termográficas de Flir. Utilizadas en espacios públicos como estaciones, aeropuertos de todo el mundo, y en empresas privadas que desean tener un control de sus trabajadores para evitar la propagación de enfermedades en sus instalaciones. Esto es posible gracias al modo Screening que tienen, especialmente pensado para medir la temperatura en el cuerpo humano.

Para medir correctamente la temperatura corporal con una cámara Flir es necesario hacerlo a la altura de los ojos, puesto que ahí se encuentran las cavidades que nos darán una idea más realista de la temperatura interna del cuerpo, y no solo superficial si apuntásemos a la frente, por ejemplo. Además, permiten hacer estudios a una distancia de 2 a 4 metros, lo que dificulta que se contagien enfermedades víricas.

Con las cámaras Flir podemos obtener la temperatura media que tiene una persona. El sistema es capaz de arrojar un resultado medio a partir de la medición de diez parámetros distintos, teniendo como referencias el punto más alto y el más bajo. Esta tecnología es la que permiten las cámaras de Flir Exx y la serie T, que son las que incorporan el modo Screening en su sistema. En el aeropuerto de Dubai ya han implantado esta tecnología para controlar y registrar la temperatura de los pasajeros y la tripulación.

  • Termómetros profesionales sin contacto

    Estos termómetros infrarrojos permiten medir la temperatura corporal sin necesidad de que se produzca un contacto físico, lo que evita la propagación de enfermedades.

Para obtener unos resultados óptimos es recomendable, al igual que ocurre con las cámaras térmicas, que hagamos la inspección en la esquina inferior del ojo, para tener la temperatura más fiable. El termómetro infrarrojo profesional que tienes en Todoelectronica, está certificado y aprobado por la FDA (Agencia de Administración de Medicamentos y Alimentos del gobierno de EEUU) para su uso en la detección de posibles casos de Coronavirus.

Con él podemos medir un rango de temperatura que oscila entre los 32 grados y los 42,5 por lo que coge todo el rango de temperaturas que puede presentar el cuerpo humano. Además, los datos que nos aporta tienen una precisión de ± 0.3 ° C y podemos observarla en su pantalla LCD.

0 comentarios

Escribe un comentario