Cómo abrir puertos para visionado remoto de cámaras a través de Internet
Lo primero de todo, necesitamos diferenciar entre red LAN y WAN. Intentaré explicarlo de la forma más sencilla posible:
-LAN: (red de área local): ordenadores conectados entre sí a través de un router, por ejemplo una red de casa (3 pcs, 1 cámara ip, conectados al router).
-WAN: (red amplia), serían todas las redes LAN conectadas entre si a través de internet. (Casa 1 con 3 pcs, conectada con casa 2 con 5 pcs y una cámara, etc...).
Para identificar nuestra red LAN en internet , nuestro proveedor de servicios (Movistar, ONO, etc), nos asigna una dirección IP pública que es como si fuera nuestro carnet de identidad para poder identificarnos en internet. En la foto nuestra IP pública sería 66.249.66.224
Luego, dentro de nuestra red local o LAN cada dispositivo conectado a través del router tendrá una ip interna para poder identificarse dentro de esta red. Estas IP suelen comenzar por 192.168.1.X, siendo X una variante para cada aparato conectado.
Normalmente, el router está configurado para asignar IPS automaticamente mediante DHCP, y cada vez que reiniciamos puede que cambien sus IP. Se pueden asignar manualmente para identificar mejor cada dispositivo, lo que se conoce como IPs estáticas.
Para evitar este problema inhabilitaremos el protocolo DHCP y asignaremos una IP fija al dispositivo que deseemos. En nuestro caso en la cámara, videograbador, etc (Ejemplo, yo quiero que mi cámara ip siempre sea 192.168.1.25)
Como ver mi cámara desde fuera de mi red por Internet (desde cualquier lugar)
En este caso, hablando de visionado de nuestras cámaras de vigilancia o cámaras ip desde fuera de nuestra red, podemos hacerlo indicando la IP externa 66.249.66.224 y la IP de nuestra cámara 192.168.1.25.
Sin embargo en la práctica los informáticos esto lo complican un poco y para poder referirnos a una IP local o LAN, tendremos que hacer que el router asigne un puerto a cada IP de la red local.
Un puerto es la forma que tiene el router de clasificar los datos que le llegan y poder enviarlos a una u otra ip local. En un router hay 65535 puertos, de ellos hay algunos reservados que no debemos emplear.
Normalente, la primera IP de las redes locales, suele ser la asginada para el router (VER FOTO), es decir, sería la 192.168.1.1, y para acceder al router con sólo meter esta dirección en un navegador (Firefox, Chrome, Internet Explorer) accederemos a nuestro router.
Para entrar nos pedirá y tendremos que saber el usuario y contraseña de nuestro router (puede que aparezca debajo del router, nuestro provedor de internet nos lo debe dar, y suele ser normalmente, admin-->admin, 1234-->1234, vodafone-->vodafone etc...)
Una vez dentro del router, para asignar un puerto a una IP vamos a la pestaña NAT y realizaremos la asignación.
Por último para visionar nuestra cámara desde cualquier lugar a través de internet, desde un navegador añadiremos nuestra IP pública:puerto que hemos abierto. (Ejemplo)
66.249.66.224:8080
Escribe un comentario