Cómo encontrar agua subterránea

Si estás pensando en hacer un pozo pero no sabes cuál es el lugar exacto para ello, te mostramos cómo encontrar agua subterránea en un terreno.

Coré Elorriaga
17/10/2022 | Actualizado: 17/10/2022 17/10/2022
0 | 0 0 valoraciones
2297
Cómo encontrar agua subterránea
Compartir:

El agua es de suma importancia para el ser humano. Dada la escasez de recursos, es necesario explotar incluso el subsuelo, especialmente la capa freática. Entre los métodos tradicionales y los modernos, a veces es difícil encontrar el camino.

Por eso, saber el punto exacto donde se encuentra el acuífero o la balsa de agua subterránea para hacer un pozo en muchas ocasiones es una tarea difícil. Pero una vez detectada el agua, es necesario conocer a qué profundidad se encuentra para saber si merece la pena excavar en ese lugar o qué calidad tiene el agua que alberga el subsuelo.

Existen 2 métodos tradicionales para encontrar agua subterránea:

Método Zahorí: se basa en la radiestesia que consiste en dos ramas con forma de V capaces de detectar radiación electromagnética y, mediante el movimiento que produce, tener la intuición de que en ese punto se encuentra una capa freática en el subsuelo.

Métodos científicos:

  • Georadar: este dispositivo detecta cambios en la composición de los materiales del suelo y sirve para localizar agua a escasas profundidades. Lee más sobre qué es el georadar y cómo se utiliza.
  • Topografía: el estudio y la observación de los índices vegetales y el terreno evidencian zonas susceptibles de acumular agua subterránea.
  • Medición de la resistencia eléctrica del suelo: con los equipos adecuados, se mide la resistencia del suelo a la electricidad y de esta forma tener una idea de la composición del suelo e identificar si hay agua en el subsuelo, la profundidad a la que está y la estructura del acuífero.

Como encontrar agua con un detector

Los detectores de agua subterránea son dispositivos capaces de percibir los cambios en el electromagnetismo, y los hacen visibles para los humanos mediante el momento que se giran sus varillas. 

Si dispones del modelo River F, simplemente hay que encender el detector de agua subterránea y caminar en línea recta en dirección al norte, quedando el sur a nuestra espalda. 

El campo electromagnético que genera el agua subterránea hace que lo detecten las antenas por la radiación que esta emite. De esta forma, al trazar un camino en línea recta con el detector, el River F percibe los cambios en el electromagnetismo, o lo que es lo mismo las varillas giran hacia el punto en el que se produce este cambio, lo que nos indica que en ese punto hay agua.

Si quieres verlo en funcionamiento mira este vídeo:

En el caso de que tengas el modelo River G con sistema de imágenes en 3D, debes colocar las sondas en el suelo a 10 metros de distancia entre cada una de ellas, e interconectarlas con el cable que incorpora: una punta en la sonda y otra en el tablero del maletín. Cada una con su color correspondiente. Haz lo mismo con el cable de transmisión de datos a la unidad central.

detector agua subterranea

Conecta el detector a la Tablet por bluetooth. Una vez que tengas hecha la configuración del tipo de suelo, el rango de detección y el resto de parámetros correctamente asignados. Con el detector de mano camina en dirección recta y las varillas 

Una vez detectado el pozo subterráneo, el detector muestra una representación gráfica en la Tablet, indicando parámetros como la densidad o el porcentaje de rocas sólidas que hay en el subsuelo y que pueden dificultar la excavación.

Cómo saber a qué profundidad hay agua

Con el detector de agua River G es muy sencillo hacer una estimación, puesto que en la representación gráfica muestra la profundidad aproximada a la que se encuentra la balsa de agua. 

Si no tienes este sistema, puedes recurrir al método tradicional, algo más inexacto pero que te ayudará a hacerte una idea de si merece la pena excavar la tierra o no. 

como calcular profundidad agua subterranea

Consiste en caminar en línea recta desde el punto en el que el detector marca que hay agua hasta el momento en el que las varillas se giran por completo. A continuación, mide la distancia desde el punto en el que comenzaste a andar hasta donde te encuentras. Ahora multiplica por 10 los metros que te ha dado y esa es la profundidad aproximada a la que está el acuífero.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# https://www.todoelectronica.com/es/ Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
PrestaShop-# https://www.todoelectronica.com/es/ Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
PrestaShop-# https://www.todoelectronica.com/es/ Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
PrestaShop-# https://www.todoelectronica.com/es/ Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Contenido no disponible