Cómo ver una cámara de vigilancia IP desde el teléfono móvil

Te enseñamos cómo conectar una cámara de vigilancia a tu teléfono móvil para que la veas en directo mediante una app de forma fácil y sencilla.

Ana Cabrera
Actualizado: 14/10/2024 293112
Cómo ver una cámara de vigilancia IP desde el teléfono móvil
Compartir:

La mayoría de personas que instalan un sistema de videovigilancia en su casa o negocio pretenden verlas en directo a través de su teléfono móvil. Así podrás ver en todo momento lo que ocurre en el lugar donde esté la instalación CCTV.

A continuación te enseñamos cómo ver una cámara de seguridad IP a través del teléfono móvil de una forma muy fácil. Si quieres ir más directo, en este enlace te dejamos las mejores cámaras de videovigilancia.

¿Qué son las cámaras IP y cuáles son sus ventajas?

Las cámaras IP, también conocidas como cámaras de red, son dispositivos de videovigilancia digital que utilizan una red de datos para transmitir señales de video y audio a través de Internet o una red de área local (LAN). A diferencia de las cámaras analógicas tradicionales que requieren conexiones directas a un dispositivo de grabación, las cámaras IP funcionan conectándose a cualquier red informática disponible, lo que permite una mayor flexibilidad y accesibilidad.

Ventajas de usar cámaras IP

      1. Calidad de imagen superior:

  • Alta resolución: Las cámaras IP suelen ofrecer resoluciones de imagen mucho más altas que las cámaras analógicas tradicionales. Esto se traduce en imágenes más claras y detalladas, lo cual es esencial para la identificación de personas y objetos en grabaciones de seguridad.
  • Compresión eficiente: Utilizan tecnologías de compresión avanzadas como H.264 o H.265, que permiten una mejor calidad de imagen con menos consumo de ancho de banda y espacio de almacenamiento.

      2. Accesibilidad remota:

  • Acceso desde cualquier lugar: Las cámaras IP permiten a los usuarios acceder a la transmisión de video en tiempo real y a las grabaciones almacenadas desde cualquier lugar del mundo, siempre que dispongan de acceso a Internet.
  • Aplicaciones y software: Muchas cámaras IP vienen con aplicaciones móviles y software que facilitan la vigilancia remota, permitiendo a los usuarios gestionar sus sistemas de seguridad desde dispositivos móviles como smartphones y tabletas.

       3. Funciones avanzadas:

  • Detección de movimiento: Muchas cámaras IP tienen capacidades integradas de detección de movimiento, lo que puede desencadenar grabaciones o alertas automáticas cuando se detecta movimiento, mejorando la eficiencia del sistema de seguridad.
  • Visión nocturna: Equipadas con LEDs infrarrojos, estas cámaras pueden capturar imágenes claras en condiciones de baja luminosidad o incluso en completa oscuridad.
  • Análisis de video: Algunos modelos avanzados ofrecen características como reconocimiento facial, conteo de personas, y detección de intrusión, lo que permite a los sistemas de seguridad realizar más que simplemente grabar video.
  • Audio bidireccional: Permiten la comunicación bidireccional, lo que significa que los usuarios pueden escuchar y hablar a través de la cámara, una función útil para muchas aplicaciones, como la supervisión de bebés o la interacción con visitantes en puertas.

¿Qué elementos se necesitan?

Para poner en marcha tu cámara IP basta con que tengas una cámara de seguridad, corriente eléctrica, conexión a internet y un teléfono móvil. Ahora bien, dependiendo de si la cámara es wifi o por cable, a este material será necesario añadirle cable de red con salida RJ45 para conectarlo al router.

Hasta el momento es sencillo, ¿verdad?

¿Cómo ver una cámara de seguridad desde mi móvil?

Ahora sí, entramos en materia.

Lo primero que debemos hacer es conectar la cámara a la corriente eléctrica. Habitualmente, la alimentación que requieren las cámaras es la que encontramos con un alimentador de 12V y que es perfectamente soportado por la instalación eléctrica de cualquier casa o negocio.

Las cámaras de vigilancia son alimentadas por un transformador de 12V

Para instalar nuestras cámaras de seguridad, primero descargamos en el teléfono móvil la aplicación adecuada: 'DMSS' para cámaras Dahua y 'IMOU LIFE' para cámaras IMOU. (si tienes Hikvision es Hik-Connect. Debes buscar la que sea compatible con la marca de tus cámaras de vigilancia). La mayoría son compatibles tanto con Android como con IOS.

Primero explicaremos cómo configurar cámaras utilizando la aplicación 'DMSS' y posteriormente, abordaremos el proceso para 'IMOU LIFE'. Ambas aplicaciones están disponibles tanto para dispositivos Android como para iOS.

Cuando descargues la aplicación, deberás crear una cuenta registrándote con tu dirección de correo electrónico.

Una vez dentro de la aplicación, pulsaremos en ''agregar dispositivo''. Luego usa la cámara de tu dispositivo móvil para escanear el código QR que aparece en la cámara IP. Esto permitirá vincular la cámara a la aplicación.

Con la cámara del móvil escaneamos el código QR que viene en la cámara o en la caja

A continuación, dentro de la aplicación, seleccionaremos el tipo de dispositivo que estamos instalando; en nuestro caso, una cámara inalámbrica. La aplicación nos recordará asegurarnos de que la cámara esté conectada a una fuente de alimentación y de activar el hotspot del dispositivo antes de continuar. Tras pulsar en "Siguiente", la app solicitará acceso a la red Wi-Fi. Aquí, introduciremos la contraseña de nuestra red Wi-Fi y daremos los permisos necesarios.

Luego, la aplicación nos pedirá que establezcamos una contraseña para la cámara, lo cual es crucial para asegurar nuestro dispositivo. También nos dará la opción de asignar un nombre al dispositivo, facilitando su identificación dentro de la aplicación.

Una vez completados estos pasos, ya podremos ver en tiempo real lo que sucede alrededor de nuestra cámara IP. Este proceso no solo es sencillo sino que también nos permite tomar control total sobre la seguridad de nuestro espacio con facilidad.

Como podemos comprobar, se ve perfectamente a través del teléfono móvil independientemente del lugar en el que nos encontremos. Si tienes dudas, aquí te explicamos cómo elegir tu cámara de seguridad.

Para configurar cámaras Imou, el procedimiento es bastante similar al de otras marcas. Después de registrarnos en la aplicación 'IMOU LIFE', debemos seleccionar la opción "Añadir dispositivo". A continuación, utilizamos la cámara de nuestro móvil para escanear el código QR que se encuentra en la cámara Imou.

El siguiente paso es conectar la cámara a nuestra red Wi-Fi. Para esto, ingresaremos la contraseña correspondiente de nuestra red inalámbrica. Es importante asegurarnos de que la luz verde en la cámara esté encendida, lo cual indica que está lista para ser configurada.

Finalmente, el último paso en la configuración es ajustar la zona horaria de nuestra región. Este detalle es crucial para asegurar que las grabaciones y eventos registrados por la cámara coincidan con el horario local correcto. Una vez establecida la zona horaria, la cámara estará completamente configurada y lista para ser utilizada.

Esperamos que este tutorial paso a paso, te haya servido de ayuda. Si no es así, no te preocupes. Te dejamos la explicación en formato de vídeo para que sepas dónde colocar cada elemento y veas tu cámara de vigilancia des de el teléfono móvil.

[Más información: Cámaras de seguridad: por qué es importante instalarlas en tu negocio]

0 comentarios

Escribe un comentario