Diferencias entre los monoculares térmicos Pulsar AXION XM30F y Pulsar AXION 2 XQ35
La marca de monoculares térmicos Pulsar ha sacado el pasado mes de marzo una nueva gama de sus monoculares compactos y más baratos: el Pulsar Axion.
Los dos modelos que presentan en esta ocasión son el AXION XM30 F y el AXION 2 XQ35. En este post encontrarás las diferencias entre ambos monoculares, para que elijas el dispositivo de visión térmica que necesitas según tus necesidades.
Funcionalidades | Pulsar AXION 2 XQ35 LRF | ||
Alcance (metros) | 1300 | 1300 | 1300 |
Resolución térmica | 320×240 | 384×288 | 384x288 |
Zoom digital | x3/x12 | x2/x8 | x2/x8 |
Diámetro lente (mm) | 30 | 35 | 35 |
Autonomía baterías
Los modelos Pulsar AXION XM30 F y AXION 2 XQ35 se alimentan mediante baterías extraíbles y recargables. En ambos casos las baterías son reemplazables permitiéndonos así alargar el tiempo de uso del dispositivo utilizando una batería extra.
Los modelos AXION XM30 F usan la batería APS 3 (3000mA) ofreciéndonos un total de 5 horas de autonomía y las diferentes versiones de AXION 2 XQ35 usan una batería APS 5 (5000mA), que nos proporciona 11 horas de duración.
Angulo de visión
Los Axion XM30 F poseen un ángulo de visión de 7, 8º en eje horizontal y de 5, 9º en eje vertical, mientras que el AXION 2 XQ35 tiene un ángulo de visión de 10º aproximadamente.
Con su lente de 30mm de diámetro, el Axion XM30F permite abarcar más superficie de visión (empieza en x2 aumentos). Los modelos AXION XQ35, por su parte, comienzan en x3 aumentos y abarcan menos campo de visión al tener la lente más grande, lo cual es mejor para la identificación a distancias más largas.
Resolución térmica y alcance
En los Pulsar Axion XM30 F se dispone de un sensor térmico de resolución 320x240 píxeles, que nos permitirá ver objetivos cuyos cuerpos emiten calor y distinguirlos a una distancia de 1.300 metros mientras que los modelos AXION 2 XQ35 permiten también detectar la presencia animales a 1.300 metros de distancia, pero con una resolución mayor de 384x288 píxeles
A su vez el modelo AXION 2 XQ35 LRF es una variante de este con una distancia de 1.300 metros que cuenta con un telémetro láser con alcance de 1.000 metros.
Posee una lente de 35mm de diámetro ofreciendo un ángulo de visión de 10º que además permite hacer un zoom digital de forma que podemos pasar de x2 aumentos hasta un x8 aumentos.
El sensor térmico de 384x288 que trae permite obtener imágenes a partir de la radiación infrarroja que emiten los cuerpos, lo que favorece su identificación tanto de día como de noche.
Vista térmica de un conejo con Pulsar Axion XM30F
Grabadora de imágenes y videos
Ambos modelos Incorporan una grabadora con la que podremos capturar imágenes y videos, Quedando estos guardados en su memoria interna de 16GB
La resolución de las imágenes es de 528x400 píxeles. Los videos quedaran guardados en formato .mp4 y la fotografías en formato .jpg
Conectividad
Tanto los AXION XM30 F como los AXION 2 XQ35 Incorporan conexión WIFI para ver en directo lo mismo que capte el monocular desde un móvil o Tablet, pudiendo descargar las imágenes y manejar los parámetros del monocular de forma remota mediante la app Stream Vision.
Peso
Con tan solo un peso de 250 gramos el monocular AXION XM30 F es el más pequeño y ligero de esta gama.
A su vez, el diseño compacto y ligero de los AXION 2 XQ35 lo convierte en un accesorio fácil de transportar otorgándole un peso de 300 gramos o de 350 gramos en el caso de que este venga con telemetro.
En la parte lateral cuenta con un asa para cogerlo cómodamente y un imán para dejar la tapa de la lente y no moleste durante la visión.
Paletas de colores
Los modelos de monoculares térmicos AXION XM30 F y AXION 2 XQ35 incluyen un total de 8 paletas de colores habituales de los modelos de Pulsar, con las que podremos mejora el contraste entre zonas calientes y frías, para facilitar la identificación de los objetivos en el entorno.
Resistencia al agua
Ambos modelos de monoculares cuentan con la protección (IPX7) resistente al agua para poder ser usado en días de lluvia, nieve o en entornos de gran humedad.
Aparte los monoculares AXION 2 XQ35 también presenta resistencia a la inmersión a 1 metro de profundidad durante 30 minutos.
Si quieres ver el análisis en profundidad de los Pulsar AXION 2 XQ35 y Pulsar AXION 2 XQ35 LRF, aquí tienes el vídeo:
Si quieres ver también una comparativa entre los modelos de monoculares HELION XQ Y HELION 2 aquí tienes el enlace:
Escribe un comentario