Electrónica y tecnología: cómo ahorrar en consumo energético
En este artículo te contamos cómo la tecnología puede ayudar a consumir menos sin necesidad de utilizar menos tecnología, lo que se traduce en una reducción en el precio que pagas por la luz y el gas.
La electrónica y la tecnología forman parte de nuestro día a día. Las actividades manuales han pasado a mejor vida, rara es la actividad que realizamos a lo largo del día en el que no precisamos de un aparato electrónico. Esto, sin duda, es una gran ventaja ya que la tecnología permite que sea todo más fácil; sin embargo, puede ser un inconveniente para las facturas, ya que en seguida nuestro consumo puede aumentar mucho y con ello el precio que pagamos por la electricidad.
¿Qué tarifas eléctricas elegir?
Encontrar un buen contrato de electricidad es imprescindible si quieres ahorrar y no llevarte sorpresas en las facturas. Indudablemente una de las más convenientes para clientes particulares es la tarifa PVPC. Al tratarse de una tarifa con discriminación horaria, contratar la PVPC implica que el precio que se paga por la electricidad no es único; es decir, la tarifa PVPC en 2020 cuenta con 24 precios al día, uno cada hora, y que está regulado diariamente por el gobierno. Para evitar sorpresas en tus facturas al contratar la PVPC, el cliente tiene que revisar siempre a partir de las ocho de la tarde, en la página web de Red Eléctrica de España, cuáles son los precios del día siguiente para así poder organizar mejor el consumo.
La PVPC se puede contratar en cualquiera de las comercializadoras de referencia designadas por el Gobierno de España. Una de ellas es la comercializadora de referencia del Grupo Naturgy; si esa es tu elección, solo debes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Naturgy como comercializadora de referencia y solicitar el cambio a la PVPC. La comercializadora regulada de Naturgy ofrece los mismos precios que las otras compañías ya que, como hemos dicho antes, lo que cuesta la energía lo decide el gobierno. En este sentido, poco importa si suscribes la tarifa con Naturgy o con Endesa.
Bombillas LED
Indudablemente cada vez que ponemos un nuevo aparato eléctrico en casa vamos a sumar el consumo eléctrico del mes y, por tanto, de las tarifas. Muchos pensarán que si queremos ahorrar energía y en las facturas lo que se debe hacer es no utilizar tanto estos aparatos; sin embargo, esto es un gran error ya que muchas veces la gran ventaja que nos da la tecnología es hacer un consumo más óptimo… salvo que cuentes con el aparato equivocado. Es ahí donde reside el quid de la cuestión; es decir, no se trata de utilizar menos aparatos sino de utilizarlos mejor, de tener un consumo verdaderamente óptimo.
Uno de los grandes gastos que tiene la casa tiene que ver con las bombillas. La mayor parte de las personas cuentan con bombillas con una iluminación óptima pero un consumo excesivo. Y es que las bombillas tradicionales consumen mucho, y además no tienen una gran durabilidad. Afortunadamente, se pueden matar dos pájaros de un tiro con las bombillas LED, que no solo consumen menos sino que además tienen una gran durabilidad. Además, entre sus muchas propiedades, de las cuales se detallan en este artículo, la que más destaca es que no producen calor.
Seguridad y comodidad en una casa inteligente
Los sistemas domóticos se adaptan a nuestras necesidades y representan unas soluciones innovadoras para controlar los gastos que vayamos a tener en el futuro en este sentido resultan muy útiles para conseguir confort pero también para mejorar la seguridad del hogar.
Hoy en día la tecnología está enfocada en la unión de las cámaras de seguridad con otros elementos de protección como detectores de movimiento, detectores de impacto o vibración, sensores de catástrofes , videoporteros, camaras de vigilancia, o, contacto magnético, alarmas, sirenas, luces, timbres, entre otros, por medio de tecnologías puras, hibridas o semihíbridas.
Otros aparatos que te ayudan a ahorrar
Además puedes añadir a tu hogar una serie de aparatos eléctricos que te ayudan a realizar un consumo más óptimo como por ejemplo un detector de presencia para la iluminación, unos enchufes y regletas que eviten el consumo fantasma de nuestros aparatos electrónicos, como puede ser el caso de la televisión o de los aparatos de música. Otro elemento indudable que no puede faltar es un control de la temperatura de tu calefacción eléctrica que consiga que solo estén encendidos los calefactores o radiadores que estén ocupados y la temperatura exacta en cada uno de ellos.
Escribe un comentario