Espionaje: ¿una de las profesiones más antiguas de la historia?

Luis Fernández
Actualizado: 15/06/2023 1236
Espionaje: ¿una de las profesiones más antiguas de la historia?
Compartir:

Todoelectronica es la tienda del espía de referencia.

Si pensamos en cuál es la profesión más antigua, quizás no sea el espionaje la primera que nos viene a la cabeza. Pero os aseguramos que desde luego es una de las primeras. El hombre es curioso por naturaleza, y la información es sinónimo de poder. Aunque su nombre fuese otro y las connotaciones diferentes, el querer saber más y obtener información privilegiada ha existido siempre. ¿Hacemos un viaje por la Historia para comprobarlo?

‘Espiar’: 1. tr. Acechar, observar disimuladamente a alguien o algo. 2. tr. Intentar conseguir informaciones secretas sobre un país o una empresa.

Esa es la definición literal que encontramos en la RAE (la Real Academia Española de la Lengua) si buscamos el significado de la palabra espiar. Una acción que se ha realizado desde tiempos remotos, aunque por el contexto se entendiese su significado de manera diferente a lo que entendemos hoy en día por espiar y/o espionaje.

Todoelectronica es la tienda del espía desde hace más de 20 años.

Actualmente la tecnología se ha puesto al servicio del espionaje: cámaras espía, micrófonos, localizadores gps, detectores espía...

Lo que está claro es que el afán por querer saber más, por conseguir información privilegiada y aprovecharnos de ella ha existido desde siempre. Un pequeño viaje en el tiempo nos ayudará a comprobarlo.

  • Nos situamos en la Prehistoria. ¿Imaginas a un individuo espiando a la tribu vecina para averiguar cómo consiguieron hacer fuego? No parece una idea tan descabellada, ¿verdad?
  • Ya lo decía Hipócrates en el siglo V a.C: “Roma copiaría todo a Grecia”. En la Edad Antigua el espionaje comenzaba a tomar forma y a ampliarse a sectores como el militar y la medicina. A medida que la sociedad evoluciona, más importante es recabar ciertas informaciones y más poder tiene el que las posee.
  • Ya en la Edad Media de alguna manera el espionaje comienza a profesionalizarse. En esta etapa los trovadores y juglares, los bufones o los mercenarios viajan con frecuencia, y además pueden llegar a introducirse en las Cortes, la cuna del poder. Ellos tienen la capacidad de descubrir informaciones y secretos que después venderán al mejor postor.
  • En la Edad Moderna el espionaje comenzaba a considerarse como tal, siendo muy importante en el ámbito industrial. Feriantes y comerciantes eran portadores de información muy valiosa, que recogían y transmitían en sus continuos viajes.
  • No fue hasta el siglo XIX cuando el espionaje comenzó a considerarse como tal y se expandió a todos los ámbitos: industrial, político, científico, militar, cultural… Además, se da un salto de calidad en los métodos. Ya no son personas de dudosa ética los que trafican con la información, sino que son profesionales cualificados los que se dedican a estas investigaciones.
  • En el siglo XX se produjo una verdadera fiebre del espionaje a nivel personal: todos querían enterarse de los secretos e intimidades de los demás, fuesen amigos o enemigos. Este interés por los secretos ajenos promovieron que la tecnología se pusiese a su servicio, inventando los primeros dispositivos electrónicos diseñados para espiar.

El espionaje es un sector en alza en la actualidad.

Actualmente todos sabemos que el espionaje está a la orden del día de una manera u otra. Tanto a gran escala: espionaje político, industrial, científico… como a escala personal: escuchas telefónicas, seguimientos, hackeo de móviles u ordenadores, etcétera.

La tecnología avanza a pasos agigantados, creando dispositivos cada vez más pequeños, sofisticados y efectivos. Minicámaras espía, localizadores gps, micrófonos, detectores de dispositivos espíasespionaje versus contraespionaje. Una lucha de poderes que no se produce únicamente en las altas esferas, sino que está presente también a pie de calle: padres que quieren controlar a sus hijos, personas que sospechan de la infidelidad de sus parejas, espionaje empresarial…

En definitiva, el poder de los secretos, la ventaja de quien posee la información.

Todoelectronica es la tienda de referencia del espía, contamos con una amplia sección dedicada a tecnología especializada en espionaje y contraespionaje. Dispositivos con tecnología de última generación diseñados para pasar desapercibidos y obtener información oculta con una altísima calidad. Dispositivos que por supuesto deben utilizarse siempre dentro de los límites legales.

Si tenéis alguna pregunta, no dudéis en consultarnos. ¡Estaremos encantados de ayudaros!

*Bonus track: la revista nº22 de Todoelectronica está especializada en espionaje e incluye gratis un kit para montar un bug telefónico FM.

0 comentarios

Escribe un comentario