Guía completa sobre los Switch de Red: Conexiones CCTV

Descubre todo sobre los switches de red: qué son, características, velocidad, gestión y funciones de IA. Explora su uso en cámaras CCTV y ejemplos de configuración.

Jesús Benito
Actualizado: 10/07/2023 6225
Guía completa sobre los Switch de Red: Conexiones CCTV
Compartir:

Descubre todo lo que necesitas saber sobre los switch de red en esta guía completa: qué son, sus características, la velocidad de transmisión, la gestión y las funciones de inteligencia artificial. Explora cómo los switches se utilizan en la conexión de cámaras CCTV y descubre ejemplos prácticos de configuración.

Además, conoce las ventajas de incorporar un switch en tu red y evita cometer errores comunes. Encuentra también información sobre dónde adquirir switches de red en el ámbito de la informática.

¡Esta guía te proporcionará los conocimientos fundamentales para comprender y utilizar eficazmente los switch de red en tu entorno: un dispositivo muy útil para nuestras instalaciones de videovigilancia!

¿Qué es un Switch de Red y para qué sirve?

Lo primero que debes saber es qué es un switch y para qué se utiliza este elemento. Un switch de red es un dispositivo utilizado en redes de computadoras para conectar múltiples dispositivos y permitir la comunicación entre ellos. Actúa como un punto central de conexión para enviar datos entre los aparatos conectados; como computadoras, impresoras, cámaras de seguridad, etc. El switch analiza las direcciones MAC (Media Access Control) de los dispositivos conectados y envía los datos al destino correcto.

Por ejemplo, ante las instalaciones de videovigilancia, nos permiten colocar las cámaras IP en videograbadores que solo tienen una entrada para cable RJ45. En adelante profundizaremos en este punto.

Tipos de switch IP o switch de red

Los switch son dispositivos activos que deben ir conectados a la corriente eléctrica para funcionar. Podemos encontrar distintos tipos de switches IP en base a sus características. Principalmente debemos analizar el número de puertos, la velocidad, si son gestionables o no y si cuentan con alimentación PoE. De este modo:

Número de puertos

Los switches pueden tener diferentes cantidades de puertos para conectar dispositivos. Pueden ir desde unos pocos puertos hasta cientos de puertos en switches de gama alta.

Switch de 5 puertos        Switch de 8 puertos

Velocidad de transmisión

Una de las cosas a las que tienes que prestar más atención cuando compres un switch es la velocidad a la que transmiten los datos. Los switches de red ofrecen velocidades de transmisión que pueden variar desde velocidades de 10/100 Mb hasta velocidades de 1 Gb o incluso 10 Gb en switches más avanzados.

En principio, cualquier velocidad estándar será más que suficiente, pero si cuentas con una instalación de seguridad con muchas cámaras, puedes necesitar mayor velocidad. La mayoría de los sistemas CCTV funcionan con cualquier switch IP, pero si tienes muchas cámaras necesitarás más velocidad. ¡Debes utilizar un switch de alta velocidad! Ten en cuenta que necesitarán más potencia para funcionar, ya que tienen una fuente de alimentación similar a la de los ordenadores.

Velocidad del Switch ip

Switch gestionable o no gestionable

Los switches gestionables permiten configurar y administrar diversas opciones de red, como la asignación de direcciones IP, la creación de VLAN (Redes de Área Local Virtuales) y el monitoreo del tráfico. Los switches no gestionables son más simples y no ofrecen estas opciones de configuración.

Aquellos gestionables nos permiten su control de forma remota, lo cual es una gran ventaja. Por ejemplo, cuando un cliente necesite alguna reparación en un switch, podrás acceder a la configuración remotamente.

Funciones de inteligencia artificial

Algunos switches más avanzados pueden incorporar funciones de inteligencia artificial para optimizar el rendimiento de la red, como la detección y mitigación de ataques, la optimización de la calidad de servicio (QoS) y la gestión automatizada del tráfico.

Hay modelos que cuentan con funciones de IA y son capaces de detectar si hay pérdida de red en uno de los puertos y apagarlo. En el momento que se reestablece la conexión, vuelven a activarlo y fuerzan el reinicio del dispositivo.

¿Qué es un switch PoE?

Los switches PoE permiten suministrar energía eléctrica a través del cable de red a dispositivos compatibles, como cámaras de seguridad IP, teléfonos VoIP y puntos de acceso inalámbrico, eliminando la necesidad de fuentes de alimentación externas.

Por norma general, los switch PoE son un poco más grandes y deben estar conectados a la corriente eléctrica. La gran ventaja de utilizar un switch PoE es que utilizarás menos cables.

Los Switch de Red y las Cámaras CCTV

En el contexto de las cámaras de seguridad CCTV (Circuito Cerrado de Televisión), un switch de red desempeña un papel importante. Permite conectar y gestionar múltiples cámaras CCTV a través de un solo dispositivo. Esto simplifica la instalación y el monitoreo de las cámaras, ya que pueden agruparse y administrarse de manera centralizada a través del switch de red.

El switch y el NVR deben ir conectados al router para coger la señal de internet.

Ejemplo de conexión CCTV con switch

Un ejemplo de conexión CCTV que utilizaría un switch de red sería conectar varias cámaras de seguridad a los puertos del switch y luego conectar el switch a un grabador de video en red (NVR). De esta manera, las imágenes de las cámaras pueden ser transmitidas al NVR para su grabación y monitoreo. Además, el switch permite la comunicación entre las cámaras y el NVR, lo que facilita el control y la configuración de las cámaras.

También cuenta con el puerto UPLINK con el que iría conectado a la señal de internet. De esta forma, ya estaría listo para que el grabador detecte las cámaras y verlas en directo desde una aplicación móvil.

En principio, como decíamos, para conectar cámaras de videovigilancia con un switch, la velocidad de transmisión de los datos no es demasiado relevante. Ahora bien, si se conectan cámaras motorizadas o el sistema tiene muchas cámaras conectadas al mismo switch, sí es importante fijarse en los GB por segundo, ya que la potencia se reparte entre todas las cámaras.

Ventajas de poner un Switch para tu sistema de seguridad

Un switch proporciona conexiones dedicadas entre dispositivos, lo que mejora la velocidad y el rendimiento de la red. Además, permite crear segmentos de red separados, conocidos como VLAN, lo que mejora la seguridad y facilita la administración y el control del tráfico en la red. Por eso, podemos decir que la principal ventaja es que permite conectar y gestionar múltiples cámaras CCTV a través de un solo dispositivo.

Switch red ventajas

Otra utilidad de los switches es en aquellos casos en los que las cámaras están alejadas del NVR y la señal no llega correctamente. Si queremos evitar tener metros de cable, colocaremos un switch en un punto intermedio en el que se establecerán las conexiones de las cámaras. Es decir, facilita la instalación del sistema de vigilancia.

Error común con switch en CCTV

Un error muy común es conectar el puerto destinado al router con el puerto RJ45 que incorpora el videograbador. Haciendo esto podrás ver las imágenes en red local, pero no en remoto, ya que no estarían conectados a la red. Nuestra recomendación es conectar el switch al router y el grabador también al router para que ambos elementos estén en red y se puedan ver las imágenes de las cámaras.

Otro error habitual al utilizar un switch en un sistema de CCTV es no tener en cuenta la capacidad de ancho de banda del switch. Si se conectan demasiadas cámaras de alta resolución a un switch con un ancho de banda limitado, puede ocurrir una congestión de la red y una degradación del rendimiento. Es importante seleccionar un switch con suficiente capacidad de transmisión para soportar el número y la calidad de las cámaras CCTV.

¿Dónde comprar un Switch?

Los switches informáticos se pueden adquirir en distribuidores especializados de equipos de tecnología, redes e informática, como es el caso de Todoelectronica. Disponemos de una gran selección de Switches de todo tipo para que encuentres el que mejor se adapte a tus necesidades.

¡Esto es todo lo que necesitas saber sobre un switch dentro de un sistema de videovigilancia! Si tienes cualquier duda, no dudes en dejárnosla en los comentarios, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

0 comentarios

Escribe un comentario