Las 8 técnicas de robo más frecuentes y cómo esquivarlas
Llega el verano y con él la temporada alta de los ladrones. En general pasamos más tiempo fuera de casa, nos vamos de vacaciones, en establecimientos y empresas se reduce el horario laboral… circunstancias que propician que los amigos de lo ajeno hagan ‘el agosto’. Si a eso le sumamos que las técnicas que utilizan son cada vez son más sofisticadas, llegamos a una conclusión: ¡tenemos que tomar medidas de seguridad y vigilancia!
Tradicionalmente los meses de buen tiempo se disparan los robos en viviendas, garajes, trasteros e incluso empresas y comercios. El hecho de pasar más tiempo en la calle o fuera de nuestro entorno habitual es perfecto para los ladrones. Por otro lado, tampoco hay que subestimar su modus operandi: utilizan técnicas cada vez más diferentes y sofisticadas.
Las cámaras de vigilancia y las alarmas son las mejores alternativas de seguridad.
Estar bien informados y con cámaras de vigilancia es clave para hacerles frente, especialmente de cara a las tan próximas vacaciones. Por ello, vamos a hacer un repaso a las técnicas más utilizadas actualmente por los ladrones para hacerse con lo que no es suyo:
- Bumping. Esta técnica consiste en hacer saltar el bombín de la cerradura de la puerta con una especie de llave maestra.
- Impresioning. Introducen una fina lámina de aluminio en la cerradura, en la cual se quedan marcadas las muescas. Después lo ladrones hacen una copia de la llave.
- Ganzúa. Manipula el bombín al igual que lo haría una llave.
- Imán. Mucha gente deja la llave puesta en la cerradura desde el interior. Con un potente imán de neodimio los ladrones pueden hacerla girar y abrir la puerta cómodamente.
- El resbalón. Si la puerta no está cerrada con llave, con una tarjeta de crédito o una radiografía y un poco de habilidad se puede abrir una puerta con relativa facilidad.
- Marcadores. Los ladrones colocan una pequeña pestaña de plástico en el marco de la puerta. Si pasados unos días comprueban que sigue ahí significa que la casa está vacía.
- Microcámara. Es una de las técnicas más modernas. Los ladrones colocan una mini cámara en la mirilla para controlar los movimientos de los habitantes de la casa.
- Inhibidores. Utilizan inhibidores de frecuencia para bloquear los sistemas de seguridad (móviles, alarmas, etc).
Estos son algunos de los métodos más habituales, pero no hay que subestimar su picaresca. La mejor forma de evitar los robos es la prevención, y para ello tomar medidas de seguridad y vigilancia en viviendas, comunidades de vecinos, empresas y tiendas.
Cada vez son más los particulares y empresas que apuestan por la seguridad activa con alarmas y cámaras de vigilancia.
Sistemas de vigilancia y seguridad con cámaras y videovigilancia o la instalación de alarmas son los métodos más comunes, aunque tampoco pueden desecharse otros como por ejemplo las cerraduras de seguridad.
Cuando se instala videovigilancia es obligatorio informar.
En todo caso, en Todoelectronica podréis encontrar los dispositivos que necesitáis con 3 ventajas que marcan la diferencia:
- Nuestras cámaras, alarmas o sistemas de seguridad no tienen cuotas de mantenimiento. La inversión se hace una sola vez.
- Control desde el móvil. El usuario puede controlar en todo momento lo que sucede en su propiedad desde la aplicación móvil, sin coste adicional (en algunos casos con el único coste mínimo de descargar la app). El propio sistema de videovigilancia o alarma avisará al usuario en caso de asalto.
- Asesoramiento y servicio técnico. Nuestro equipo especializado en videovigilancia, alarmas y seguridad activa podrá asesorarle para adquirir el dispositivo más adecuado a sus necesidades.
Este verano no queremos sustos ni disgustos, así que recuerda: la seguridad no es un gasto, ¡sino una inversión!
Escribe un comentario