¿No sabes que alarma comprar? Toma nota de los siguientes consejos

Si no sabes que alarma comprar aquí tienes unos consejos básicos para acertar con la alarma para tu casa.

Roberto Parra
Actualizado: 21/07/2022 772
¿No sabes que alarma comprar? Toma nota de los siguientes consejos
Compartir:

Las alarmas y cámaras de seguridad mantienen a salvo viviendas, empresas, comunidades de vecinos...

Cada vez son más los particulares y empresas que apuestan por la seguridad activa con alarmas y cámaras de vigilancia.

Tal y como hemos comentado en artículos anteriores, cada vez es más frecuente que particulares y empresas apuesten por la seguridad activa. A través de sistemas de seguridad compuestos por cámaras de vigilancia y/o alarmas mantienen a salvo empresas, viviendas, comunidades de vecinos, garajes… Hoy nos centramos en las alarmas, ¿cuál escoger? Existen tantas opciones en el mercado que no siempre es fácil elegir, por eso compartimos algunos consejos que os vendrán muy bien para decantaros por un modelo u otro.

En nuestro catálogo se encuentran fundamentalmente dos tipos de alarmas. Por un lado las alarmas básicas, pensadas para personas que no tienen experiencia en instalaciones de alarmas, y por otro lardo alarmas para profesionales.

Dentro de las alarmas profesionales tenemos de dos tipos, alarmas inalámbricas y alarmas mixtas, que son cableadas e inalámbricas. Además dentro de estas alarmas hay unas que transmiten la alarma por línea fija y otras por línea móvil a través de una tarjeta SIM. Veamos con detalle algunos de los modelos más recomendados:

Alarmas inalámbricas básicas:
-    Alarma OPLINK: Es una alarma totalmente inalámbrica. La transmisión de las alarmas se realiza a través de una línea de Internet, por lo que es necesario tenerlo contratado donde se vaya a instalar la alarma. Una de las ventajas de esta alarma es que incluye unas cámaras con las que se puede visualizar en todo momento qué es lo que está sucediendo en el lugar donde está instalada, así comprobaremos si realmente es una alarma y hay que avisar a la policía para que acuda inmediatamente.

Existen alarmas básicas y para profesionales.

Las alarmas pueden ser inalámbricas o mixtas, que son inalámbricas y cableadas.

Alarmas híbridas básicas:
Alarma G5: Es una alarma inalámbrica pero tiene también una zona para cablear un detector de movimiento, persiana, etc… y otra zona para instalar un detector de humo, inundación o cualquier otro sensor que deba estar alerta las 24 horas. La transmisión de esta alarma es solamente por GSM a través de una tarjeta de móvil. La alarma le llamará o le enviará un SMS avisándole de que se ha producido una alarma.

Las alarmas más para el hogar son de fácil instalaciones y sin cuotas de mantenimiento.

Este tipo de alarmas no conllevan cuotas de mantenimiento, por lo que resultan más económicas.

Alarma G6: Esta alarma es inalámbrica y además tiene 4 zonas cableadas configurables, es decir, estas cuatro zonas pueden ajustarse para que sean zonas con retardo, instantáneas, 24 horas… La alarma G6 además nos avisará a través de línea fija o línea de móvil, tiene las dos opciones y se pueden usar juntas o por separado, lo que aporta a este dispositivo un nivel de seguridad superior.

Al igual que con las alarmas básicas, dentro de las alarmas profesionales tenemos cableadas e híbridas (cableadas e inalámbricas). Este tipo de alarmas suele ir por módulos y dependiendo de la marca hay que ir añadiéndolos para conseguir el kit que mejor se adapte a nuestra instalación.

Alarmas cableadas profesionales Paradox: 
 Alarma PARADOX SPECTRA: Este tipo de alarma posee un grado de seguridad de nivel 2. *Grado 2: de riesgo bajo a medio, diseñada para viviendas y pequeños establecimientos, comercios e industrias en general, que pretendan conectarse a una central de alarmas o, en su caso, a un centro de control.

Dentro de esta alarma hay varios modelos y lo que varía de unos a otros es el número de zonas cableadas que posee. La transmisión de esta alarma la realiza por línea fija pero además se le puede incorporar un módulo GSM, el PCS250, para poder transmitir también por línea móvil. Además incorporándole el módulo IP150, podrá acceder a la alarma a través del ordenador para configurarla y desde cualquier teléfono móvil (la app es de pago). A esta alarma se le puede instalar cualquier detector cableado, ya sea Paradox o de otra marca.

Alarma PARADOX EVO: La alarma Paradox Evo tiene un grado de seguridad 3. *Grado 3: de riesgo medio/alto, destinado a establecimientos obligados a disponer de medidas de seguridad, así como otras instalaciones comerciales o industriales a las que por su actividad u otras circunstancias se les exija disponer de conexión a central de alarmas o, en su caso, a un centro de control.

Dentro de esta alarma hay varios modelos y lo que varía de una a otra es el número de zonas cableadas que tiene. La transmisión de esta alarma la realiza por línea fija pero además se le puede incorporar un módulo GSM, el PCS250, para poder transmitir también por línea móvil. Además incorporándole el módulo IP150, podrá acceder a la alarma a través del ordenador para configurarla y desde cualquier teléfono móvil (la app es de pago). A esta alarma se le puede instalar cualquier detector cableado, ya sea Paradox o de otra marca.

Las alarmas profesionales pueden completarse con diferentes módulos.

Las alarmas profesionales son de grado 2 o 3, dependiendo de su nivel de seguridad.

Alarma PARADOX INSIGHT: La diferencia de esta alarma con la anterior es que a esta se le pueden instalar detectores con cámara de vigilancia. La alarma Paradox tiene un grado de seguridad de nivel 3, cuyas características hemos indicado anteriormente.

Dentro de esta alarma hay varios modelos y lo que varía de una a otra es el número de zonas cableadas que posee. La transmisión de esta alarma la realiza por línea fija pero además se le puede incorporar un módulo GSM, el PCS250, para poder transmitir también por línea móvil. Además, incorporándole el módulo IP150, podrá acceder a la alarma a través del ordenador para configurarla y desde cualquier teléfono móvil (la app es de pago). A esta alarma se le puede instalar cualquier detector cableado, ya sea Paradox o de otra marca.

Las alarmas profesionales también son inalámbricas o híbridas.

Las alarmas profesionales pueden completarse con módulos para hacer una alarma a medida.

Alarma Híbrida profesional de PARADOX:
- Alarma PARADOX MAGELLAN: Esta alarma es cableada e inalámbrica. Este tipo de alarma posee un grado de seguridad 2. Dentro de esta alarma hay varios modelos y lo que varía de una a otra es el número de zonas cableadas que posee. La transmisión de esta alarma la realiza por línea fija pero además se le puede incorporar un módulo GSM, el PCS250, para poder transmitir también por línea móvil. Además, incorporándole el módulo IP150, podrá acceder a la alarma a través del ordenador para configurarla y desde cualquier teléfono móvil (la app es de pago). A esta alarma se le puede instalar cualquier detector cableado, ya sea PARADOX o de otra marca.

Alarma POWERMAX: Alarma inalámbrica con dos zonas cableadas. Este tipo de alarma posee un grado de seguridad de nivel 2. La alarma incorpora un sistema para visar por línea fija, si quiere además que avise por línea móvil hay que instalarla un módulo GSM aparte. Si queremos controlar la alarma a través del ordenador o desde un móvil además tendremos que instalar el módulo Powerlink.

  • Alarma Todosecure inalámbrica y cableada con dos versiones, MAX y PLUS para adaptarse a las necesidades de viviendas y negocios. No tienen cuotas de mantenimiento y se pueden personalizar con una amplia gama de accesorios (sensores, sirenas, detectores, etc).

Estas son solo algunas de las opciones más destacadas y las que normalmente recomendamos por su eficacia y buen funcionamiento. En todo caso, si tenéis alguna duda preguntadnos sin compromiso, estaremos encantados de asesoraros.

Este artículo también os puede interesar: Las ventajas de los sistemas de alarma autoinstalables y sin cuotas de mantenimiento.

0 comentarios

Escribe un comentario