Ozonización: mejora la calidad del aire que respiras
El ozonización mantiene el aire limpio y desinfectado.
La contaminación es uno de los problemas más alarmantes de la sociedad actual. Contaminación no solo a gran escala en las ciudades, sino también en los ambientes en que nos movemos. La calidad del aire es una preocupación tanto a nivel personal como en espacios públicos. Los ozonizadores son una solución práctica y muy efectiva, mejorando la calidad del aire, eliminando olores y además previniendo enfermedades de carácter respiratorio (gripes, resfriados, infecciones virales, etc). Pero, ¿qué es exactamente y cómo funciona?
La ozonoterapia tiene fines terapéuticos complementarios a otros tratamientos.
En primer lugar, conozcamos qué es el ozono. Se trata de un gas (O3) compuesto de tres átomos de oxígeno. Forma parte del aire en pequeñas cantidades (0,2 mg/m3). Es una forma del oxígeno alotrópica (inestable), por este motivo, en 15 o 20 minutos se transforma en 02. Su presencia en el aire es imprescindible para la vida en la tierra. Tiene un olor característico, similar al de la tierra mojada tras una tormenta.
¿Para qué se usa el ozono?
Una de las principales aplicaciones del ozono es la desinfección, actuando de manera eficaz como desodorizante y con una eficacia 3.000 vece superior a la del cloro. Además, una vez que cumple su función vuelve a su estado estable de O2.
Molécula de ozono.
¿Qué es la ozonización?
Los dispositivos liberadores de ozono (ozonizadores) se utilizan cada vez con más frecuencia para mejorar la calidad del aire en lugares públicos, pero también en domicilios particulares. Con una liberación de ozono progresiva no solo se desinfecta el aire, sino que también elimina los olores –no los enmascara, si no que acaba con ellos-.
Algunos de los lugares más frecuentes en los que se utiliza en en centros de trabajo, bares, cocinas, baños públicos, gimnasios… Por otro lado, cada vez es más frecuente utilizarlos en los hogares para mantener un ambiente limpio, agradable y libre de olores.
¿Y la ozonoterapia?
“La administración de ozono en el organismo con fines terapéuticos ya sea como tratamiento único o como terapia complementaria”, tal y como define el Instituto Catalán de Ozonoterapia, integrado en la Unidad de Ozonoterapia del Hospital Quirón de Barcelona.
Gracias a sus propiedades desinfectantes, antivíricas y antibacterianas propician que se utilice en diferentes procesos médicos e, incluso, en terapias de carácter estético y de belleza en tratamiento antiarrugas, acné, etc.
Entre las dolencias que suelen tratarse se encuentra la artrosis, hernia de disco, dolores de espalda y lumbalgias, úlceras y procesos de cicatrización, lesiones deportivas, etc. Son solo algunos ejemplos que pueden consultarse en el Instituto Catalán de Ozonoterapia.
Su aplicación puede variar dependiendo del tratamiento concreto, puede administrarse por insuflación directa o bien con agua o aceites ozonizados.
Ozonizadores
Para el ámbito doméstico y su utilización en el hogar, o bien para lugares públicos como los que mencionábamos anteriormente, en Todoelectronica contamos con varios ozonizadores que se adaptan a las necesidades de cada caso.
Cualquier duda, como siempre, la podéis preguntar y la revolveremos encantados.
Escribe un comentario