Robótica educativa, una oportunidad de desarrollo personal y futuro para los niños

Jesús Benito
Actualizado: 12/04/2024 1200
Robótica educativa, una oportunidad de desarrollo personal y futuro para los niños
Compartir:

Desde hace un tiempo la robótica se ha instaurado en las aulas casi como una asignatura más en los centros educativos. A veces como asignatura optativa y otras como partes del programa académico. Aunque queda mucho camino por recorrer debemos preguntarnos por qué disciplinas como la robótica, la electrónica o la programación –o más bien una mezcla de todas ellas-, tienen cada vez más éxito, conquistando a los niños y convenciendo a sus padres.

Los centros educativos apuestan por la tecnología no solo en módulos de formación profesionales, que también, si no que cada vez más amplían su oferta de clases sobre electrónica, robótica y programación a edades más tempranas. No es raro ver a niños de 5 o 6 años dando sus primeros pasos con kits de montaje construyendo su propio robot o ‘trasteando’ con sencillos circuitos. En este punto es clave la labor del profesor en cuestión, que tiene en su mano el poder de despertar en ellos el interés por el mundo tecnológico y la innovación que va ligada a él.

Aun así, y aunque en principio parece una afición positiva, seguro que aún hay personas que no tienen claro por qué está calando tanto y tan rápido. Veamos algunos motivos:

  1. Desarrolla las capacidades organizativas. Este tipo de proyectos llevan consigo un mínimo de organización, es clave para poder finalizarlos con éxito.
  2. Creatividad y originalidad. ¿Quién no ha imaginado alguna vez algún tipo concreto de robot para solucionar cualquier problema? La imaginación no tiene límites, y menos para los niños, por eso este tipo de tareas son un incentivo para su creatividad.
  3. Los niños conocen de primera mano la satisfacción y el valor de experimentar y probar cosas nuevas por ellos mismos.
  4. Se trabajan áreas relacionadas con la electrónica o la robótica, como las matemáticas o las ciencias, favoreciendo un aprendizaje multidisciplinar.
  5. Futuro profesional. Pensamos en el futuro en clave tecnológica, por lo tanto inculcar en los niños estas materias puede ser un seguro para su futuro profesional.
  6. Desarrollo personal. Iniciar un proyecto, finalizarlo y verlo funcionar no es solo una enorme satisfacción personal. Va más allá, para el niño es un estímulo positivo en la formación de su personalidad, que le dará confianza, liderazgo y capacidad de trabajo.

Existen montajes de todo tipo.

Estos son solo algunos de los beneficios de inculcar la robótica en los niños, pero seguro que son más y dependen mucho del aprovechamiento que cada uno haga de su aprendizaje.

¿Cuál es vuestra experiencia? ¿Qué pensáis de la formación tecnológica para los más pequeños?

Si estáis interesados en los que los niños que os rodean se inicien o continúen avanzando en este ‘mundo’, en Todoelectronica podéis encontrar un montón de posibilidad de electrónica educativa. Y si alguien tiene dudas puede preguntarnos sin compromiso.

0 comentarios

Escribe un comentario