¿Se puede grabar una conversación? ¿Es legal?
La grabación de conversaciones o llamadas puede considerarse un delito contra la intimidad. Por eso es tan importante que sepamos cuándo podemos grabar una conversación y si será considerada válida como prueba en un juicio.
Grabar una conversación puede acarrear consecuencias negativas y, con el uso habitual de los teléfonos móviles y lo accesibles que son estas grabaciones, este artículo creemos que puede resultar de interés para muchos. ¡Graba legalmente y obtén pruebas válidas!
¿Es legal grabar una conversación sin consentimiento?
¡Sí! Se puede grabar una conversación. Todo va a depender de si estamos ante una conversación propia o ajena. ¡La diferencia es muy sencilla!
Si la persona que graba forma parte activa de la conversación, es totalmente legal grabar dicha conversación y podrá utilizarse como prueba de cara a un juicio. Además, no será necesario avisar al resto de partícipes de que se está grabando la conversación para que se considere una situación legal.
Por otro lado, si se graba una conversación ajena en la que no estamos participando y no tenemos consentimiento de los interlocutores, si estaremos incurriendo en una ilegalidad y podríamos tener consecuencias penales.
¿Cuándo puedo grabar una conversación o llamada?
Teniendo presente lo anterior, podremos grabar cualquier conversación de la que formemos parte activa o una conversación ajena en la que los interlocutores hayan prestado su consentimiento a ser grabados.
Esto significa que para grabar sin consentimiento debemos ser parte de la conversación, de lo contrario estaremos cometiendo un delito y podríamos tener consecuencias. ¡Es ilegal grabar una conversación ajena sin consentimiento!
Conversación grabada como prueba en juicio: ¿Sirve?
¿Se pueden utilizar grabaciones en un juicio? Una conversación puede ser una prueba determinante en un proceso judicial, pero será admitida como prueba o no según la forma en la que se haya obtenido.
Como decíamos anteriormente, las conversaciones grabadas de forma directa por un participante activo pueden utilizarse como prueba. Sin embargo, las grabaciones realizadas por un tercero deben contar con consentimiento previo o haber sido autorizadas por un juez. De lo contrario, estaremos ante una prueba ilegal y nula.
Podemos decir que se pueden considerar como prueba aquellas grabaciones que cumplan estos requisitos:
- Sin coacción o amenazas.
- La persona que graba participe en la conversación.
- Debe ser en un sitio público o tener autorización del propietario.
¿Cómo grabar una conversación?
Ahora que sabemos que sí podemos grabar una conversación en la que estemos interviniendo, aunque no es legal divulgar dicha grabación, podemos preguntarnos: ¿Cómo puedo grabar una conversación?
No siempre es posible utilizar el teléfono para grabar estas conversaciones o llamadas. A veces, es necesario contar con equipos extra que nos permitan grabar una llamada o conversación de una forma más segura, clara y discreta.
Micrófonos y grabadoras ocultos
Sin duda, los micrófonos ocultos o grabadoras son uno de los materiales de espionaje más populares para este tipo de situaciones. Dispositivos ocultos que te van a permitir grabar una conversación sin que la otra persona sepa que está siendo grabada.
El más popular es el bolígrafo con micrófono, pero dependerá del entorno y situación en la que quieras grabar la conversación. Lo importante es que sea un objeto que sea común y pase desapercibido. Te animamos a descubrir todos los tipos de micrófonos ocultos hasta conseguir el que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Tienes alguna duda? ¡Déjanos en comentarios tus opiniones y valoraciones! Estaremos encantados de leerte.
Escribe un comentario