Videovigilancia
Ver todos Videovigilancia Kits de cámaras de vigilanciaKits de cámaras de vigilancia
Ver todos Kits de cámaras de vigilancia kits de 2 Cámaras kits de 4 cámaras Kits de 8 cámaras Kits de 16 cámarasCámaras de vigilancia y seguridad
Ver todos Cámaras de vigilancia y seguridad Cámaras IP Cámaras Bullet Cámaras Domo Cámaras PTZ Cámaras de vigilancia Wifi Cámaras para casa Cámaras solares Cámaras de vigilancia con tarjeta SIM Cámaras Dahua Cámaras Hikvision Cámaras SafireVideograbadores
Ver todos Videograbadores NVR DVR Grabador Dahua Grabador Hikvision Grabadores Safire Grabadores AjaxAccesorios cámaras de seguridad
Ver todos Accesorios cámaras de seguridad Alimentación Discos duros Cables para cámaras de vigilancia Conectores para vigilancia Cajas de conexiones Tarjetas de memoria Micrófonos Focos infrarrojos Soportes para cámaras de vigilancia Accesorios IP Cajas fuertes Teclados de control PTZ Soportes para monitor Distribuidores de vídeo Carteles Video por UTP Herramientas Monitores Cámaras FalsasAlarma Ajax
Ver todos Alarma Ajax Kits Alarma Ajax Centrales Ajax Detectores Ajax Mandos y teclados Ajax Sirenas Ajax Accesorios Ajax Cámaras de vigilancia Ajax NVR Ajax Ajax DomóticaAlarmas sin cuotas
Ver todos Alarmas sin cuotas Alarma ParadoxAlarma Paradox
Ver todos Alarma Paradox Kits alarma Paradox Sirenas Paradox Expansores Paradox Módulos de comunicación Paradox Cajas y baterías para alarma Teclados y mandos Paradox Detectores inalámbricos Paradox Detectores Cableados Centrales Paradox Soportes y accesoriosAlarma cableada
Ver todos Alarma cableada Detectores de movimiento Contactos Magnéticos Barreras de infrarrojos Sirenas Cableadas Soportes para detectores Cableado para alarmas Detectores de humoRedes
Ver todos Redes Routers Routers 5G y 4G SIM Switches Switches gestionables Puntos de acceso y radioenlaces Cable de redControl de Accesos
Ver todos Control de Accesos Control de acceso para puertas Control de Presencia Teclados Autónomos Accesorios para control de accesosAccesorios para control de accesos
Ver todos Accesorios para control de accesos Tarjetas de proximidad Pulsadores para accesos Relés para accesos Alimentación para control de accesosMandos de garaje
Ver todos Mandos de garaje Mandos de garaje originalesMandos de garaje originales
Ver todos Mandos de garaje originales DEA SEAV ELEMAT LIFE SEA CLEMSA BENINCA PROGET Sabutom - New Gate NORTON MOTORLINE ROPER DITEC TELCOMA V2 Electronica ERREKA APRIMATIC NICE PUJOL BFT CELINSA MARANTEC NOVOFERM FAAC SMINN CAME JCMVideoporteros
Ver todos Videoporteros Kits Videoporteros Monitores para videoporteros Accesorios para videporteros Placas de videoporteroEspionaje y contraespionaje
Ver todos Espionaje y contraespionaje Mini cámaras espía Micrófonos espía Grabadoras de voz espía Localizadores GPS Detectores de cámaras y micrófonos espía Anulador de micrófonosElectrónica
Ver todos Electrónica Componentes electrónicosComponentes electrónicos
Ver todos Componentes electrónicos Circuitos integrados Reguladores de tensión Puentes rectificadores Mosfet de potencia Varistores Termistores NTC Células Peltier Triacs Lámparas y LEDs Zumbadores y transductores Fusibles y accesoriosFusibles y accesorios
Ver todos Fusibles y accesorios FusiblesFusibles
Ver todos Fusibles Fusibles de 5 x 20mmFusibles de 5 x 20mm
Ver todos Fusibles de 5 x 20mm Fusibles rápidos de 5 x 20mm Fusibles lentos de 5 x 20mmCondensadores
Ver todos Condensadores Condensadores Electroliticos Condensadores Ceramicos Condensadores MKT Condensadores de Tantalo Condensadores de poliéster Juegos de condensadores Condensadores de arranqueResistencias eléctricas
Ver todos Resistencias eléctricas Resistencias de capa de carbónResistencias de capa de carbón
Ver todos Resistencias de capa de carbón Resistencias 1/4W (SERIE RA) Resistencias 1W (SERIE RC)Resistencias bobinadas
Ver todos Resistencias bobinadas Resistencias 5W (SERIE RE) Resistencias 10W (SERIE RF)Soldadura
Ver todos Soldadura Estaciones de soldadura, desoldadura y aire... Soldador de estaño Accesorios para soldaduraAccesorios para soldadura
Ver todos Accesorios para soldadura Puntas para soldador de estaño Estaño Flux, pasta y sprays Repuestos para soldaduraEnergía
Ver todos Energía Fuentes de alimentaciónFuentes de alimentación
Ver todos Fuentes de alimentación Fuentes de alimentación de laboratorio Alimentadores y cargadores Alimentación conmutada No estabilizada Conectores y bases Conectores, cables y alimentadores de mecheroKits y Módulos
Ver todos Kits y Módulos KemoKemo
Ver todos Kemo Ahuyentadores de Animales Cajas protectoras Cajas y carcasas KEMO Radio y contraespionaje Componentes Kemo Kits Transformadores, dimmers, reguladores Motores Interface Módulos Hogar: economizadores, descalcificadores fuente de alimentación, interruptor, regulador... Iluminacion y sonido EducativoCebek
Ver todos Cebek Fuentes de alimentación y reguladores Componentes Cebek Domotica Convertidores Contadores Automatismos Termostatos Temporizadores electronicos Control a distancia Display LCD Reguladores de luz SonidoConectores
Ver todos Conectores Conectores N Conectores Faston Pinzas de cocodrilo Conectores de ordenadorConectores de ordenador
Ver todos Conectores de ordenador CONECTORES SUB-D CAJAS PARA SUB-D CONECTORES SUB-D ALTA DENSIDAD, PARA CI CONECTORES USB CONECTORES SUB-D PARA CABLE PLANO CONECTORES TARJETA INTELIGENTEInterruptores y conmutadores
Ver todos Interruptores y conmutadores Interruptores Basculantes Pulsadores Interruptores Conmutadores deslizantes MicrorruptoresHerramientas de Electrónica
Ver todos Herramientas de Electrónica Lupas para electronica Alicates Pinzas Destornilladores Productos antiestáticos Instrumentos de panelInstrumentos de panel
Ver todos Instrumentos de panel Instrumentos de panel Analógicos Instrumentos de panel DigitalesCables y Conectores
Ver todos Cables y Conectores Cable Jack Cable RCA Cables de fibra óptica Tubos termorretráctilesArduino
Ver todos Arduino Placas Compatibles Placas Originales Kits Arduino Módulos para Arduino Accesorios para Arduino ShieldsInstrumentos de medida
Ver todos Instrumentos de medida Multímetros Anemómetros Osciloscopios Caudalímetros Dinamómetros Pinzas amperimétricas Tacómetros Sonómetros Medidores de humedad Luxómetros Microscopios Termómetros Colorímetros Medidores de PH Balanzas para laboratorio e industria Viscosímetros Conductímetros Generador de funciones Medidores de CO2 Durómetros Rugosímetros Medidores de Radiación Detectores de fugas de gas Espesímetros Brillometros Videoendoscopios Contador de partículas Manómetros Calibrador Acústico Comprobadores de tensión Instrumentos para REBT Comprobadores de cable de red Instrumentos especiales Comprobadores y certificadores de redes LAN Instrumentos para conexionado y verificación de... Verificadores de Instalaciones eléctricas Detectores de fugas de agua Accesorios para instrumentos de medidaTermografía
Ver todos Termografía Cámaras térmicas Monoculares Térmicos Binoculares Térmicos Accesorios térmicos Monoculares nocturnos Cámaras para medir temperatura corporalDetectores de metales
Ver todos Detectores de metales Detectores GER DETECT Detectores OKM Detectores de oro Detectores de Diamantes Georadar Varios y Accesorios Detectores de agua SubterráneaOportunidades
Ver todos Oportunidades TV satélite y TDT Repuestos para consolas y iPhoneRepuestos para consolas y iPhone
Ver todos Repuestos para consolas y iPhone Nintendo DS Nintendo Wii PSP PlayStation 3 (PS3) PlayStation 3 Slim PlayStation 2 (PS2) XBOX (FAT) Xbox 360 iPhone- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Taller de electrónica: luces sicodélicas de tres canales


¿Preparados para un nuevo proyecto? En el siguiente artículo encontraréis el paso a paso para fabricar unas luces sicodélicas de tres canales. Un montaje de uno de nuestros lectores, Juan José A. Cuadrado. Un ejemplo de los tipos de ‘Montajes e inventos de los lectores’ que se recogen en los números de la revista Todoelectronica. ¡Tomad nota!
Descripción del montaje, aplicación y utilidades
El presente montaje dispone de tres canales de salida para conectar tres lámparas o grupos de lámparas, que se activan en proporción a la intensidad y frecuencia del sonido captado por un mini micrófono electret. La sensibilidad del micrófono se puede ajustar mediante un mando externo, para obtener el mismo efecto luminoso con diferente nivel de sonido ambiente.
La lámpara o juego de lámparas brillaran con más o menos intensidad, y durante más o menos tiempo, con el ritmo del sonido captado por el micrófono, este vendrá marcado por los cambios de nivel y frecuencia de la música.
Vista la descripción del montaje, nos podemos imaginar que es ideal para nuestra peña del pueblo, o para animar pequeñas fiestas en nuestra casa, local o piso de estudiantes.
Lista de componentes necesarios para el montaje.
Puesto que el enlace con la fuente de sonido no es física, sino que se hace por medio de un micrófono, la instalación es muy sencilla, basta con colocarlo preferiblemente junto a un bafle, ajustar la sensibilidad para el nivel sonoro del equipo de música y enchufar en cada uno de los tres canales una lámpara o conjunto de lámparas en paralelo. Es buena idea poner cada lámpara o conjunto de lámparas de un mismo canal de diferentes colores para lograr un mejor efecto.
La forma de conectar el circuito impreso con el exterior también es muy sencilla, un conector o clema de dos polos conecta la entrada de 220Vac, otros tres conectores o clemas de dos polos cada una conectan las lámparas de cada canal, que se recomienda conectar a una base de enchufe puesta en el exterior de una caja de plástico, y en estas bases enchufar las lámparas, de esta forma podemos conectar y desconectar fácilmente nuestro sicodélico. El mando de volumen se conecta con dos cablecillos trenzados, y dicho mando fijado a la caja. Y el micrófono con un trozo de cable apantallado, y sujeto a la caja con un pasamuros o en un orificio de menor diámetro que el del micrófono, y fijado por dentro con un poco de pegamento térmico o silicona.
Esquema del circuito para realizar el montaje de las luces sicodélicas.
La máxima carga por canal sin disipadores en los triac es de unos 150W, para cargas superiores es necesario colocar unos disipadores en los triac y poner un fusible de mayor amperaje, pero no debe olvidarse que los disipadores no pueden tocarse entre sí, y no está de más repasar con estaño las pistas del circuito impreso que manejan mayor corriente (las mas gruesas), de todas formas no recomiendo cargar los canales con más de 150W, yo creo que es una potencia más que suficiente para el uso que se le puede dar en una pequeña fiesta con unos amigos.
El circuito
Pistas del circuito para la fabricación del montaje.
Empezando por el micrófono, que al ser del tipo electret necesita ser alimentado, podemos ver que dicha alimentación viene a través de la resistencia R1, la señal captada por el micro y preamplificada internamente por el mismo, se desacopla en continua con el condensador C1, y se aplica a una primera etapa amplificadora formada por el operacional IC1A, que tiene una ganancia ajustable por un potenciómetro de 1MΩ externo a la placa, y que es el ajuste de sensibilidad.
Este potenciómetro se conecta mediante dos cablecillos trenzados entre sí al conector llamado “POT”. La ganancia mencionada se puede ajustar entre 27 y 127.
La salida de esta primera etapa amplificadora (PIN1 de IC1), se aplica una segunda etapa de ganancia fija, e igual a 25,4. Por lo tanto la ganancia total aplicada a la señal captada por el micro varía entre 685,8 y 3225,8. El motivo de poner dos etapas amplificadoras en cascada, en lugar de una sola de más ganancia, es que así podemos abarcar todo el espectro de audio (aproximadamente 20Hz a 20KHz), con una ganancia prácticamente igual en todo el espectro. Sin embargo con una única etapa, las frecuencias más altas se verían menos amplificadas.
Si la ganancia resulta excesiva se puede reducir el valor de la resistencia R5, y si es muy baja, se reducirá el valor de R6.
La salida de esta segunda etapa (PIN7 de IC1), se desacopla en continua por medio de C5, y con esta señal amplificada se atacan a tres filtros tipo RC, que dejan pasar frecuencias bajas a la salida del filtro formado por R8 y C7, medias a la salida del formado por R9 y C8, y las altas al formado por C6 y R10.
Las salidas de estos filtros atacan cada una de ellas a su respectivo Triac, que gobiernan el encendido y apagado de las lámparas conectadas a cada canal.
Las resistencias R3 y R4 sirven para poder amplificar señales alternas sin necesidad de usar alimentación simétrica en el operacional, y C3 realiza el correspondiente desacoplo en continua de esta masa virtual que le damos a los operacionales.
Puesto que el consumo del circuito es muy bajo, se usa una alimentación sin transformador, aprovechando la impedancia que presenta el condensador de 220nF, C9 a la frecuencia de red (50Hz), limitando por tanto la corriente que después de rectificar por D1 y D2, se aplica al zener de 12V, D3. Este diodo estabiliza el voltaje a 12V, y es filtrado por C10.
Hay que seguir cuidadosamete el esquema del montaje.
Proceso de montaje y ajuste
Para evitar confusiones y algún que otro susto con los 220V, se hace casi -por no decir totalmente- imprescindible utilizar el diseño de circuito impreso propuesto.
Se soldará preferiblemente en primer lugar las resistencias, seguido de los condensadores, teniendo especial cuidado con la polaridad de los electrolíticos. Seguido del zócalo para el circuito integrado, teniendo cuidado de colocarlo correctamente con la muesca como se puede ver el la serigrafía de la placa, y los triac, con cuidado de colocarlos correctamente, con la aleta metálica hacia el exterior de la placa, junto al lado de las clemas como se puede ver en la serigrafía.
Como se mencionó anteriormente no está de más repasar las pistas más gruesas del circuito impreso con estaño.
También se hace necesario meter el circuito impreso en una caja de plástico pera evitar riesgos de electrocución al tocar alguna parte del montaje. Se colocará el potenciómetro en el panel frontal, con las conexiones al conector llamado “POT”, junto con el micrófono con trozo de cable apantallado, con la malla a la parte del conector “MIC” llamada GND, y el vivo a la parte llamada +V. Y en la parte posterior el cable de entrada de red de 220V, que irá al conector llamado “220”, junto con tres enchufes de red de 220V, que se conectarán a los conectores llamados “GRAVES”, “MEDIOS” y “AGUDOS”.
Precauciones
No se deben utilizar lámparas de bajo consumo, tubos fluorescentes, o lámparas halógenas con transformador. En general no usar con cargas inductivas; usar solamente con lámparas de incandescencia.
Al no disponer de transformador, la masa está conectada directamente a la red de 220V, por lo que no se debe tocar ninguna parte del circuito mientras esté conectado.
Incluso la carcasa del micrófono está conectada a masa, y por lo tanto a los 220V de la red, por lo que insisto en que se debe meter todo el conjunto en una caja de plástico, y aislar todas las conexiones del exterior.
¡¡¡ADVERTENCIA!!! El circuito tiene conexión directa a los 220V de la red, y cualquier contacto de una parte conductora del circuito con nuestra piel puede ser muy peligroso. Por eso cualquier manipulación se debe hacer con la luz cortada y con mucha precaución: Los 220V no son ningún juego. Además no se debería modificar si no tenemos los conocimientos suficientes para hacerlo.
Si queréis aprender o poner en práctica más proyectos electrónicos y sois principiantes os recomendamos realizar el Curso de Electrónica. También podéis recurrir a las revistas y kits para montar de Todoelectronica para fabricar todo tipo de montajes.
Y si queréis compartir alguno de vuestros proyectos, podéis enviárnoslo a publicidad@todoelectronica.com y lo publicaremos en el blog. ¿Quién se anima? ;)
-
Componentes Electrónicos ¿Cómo restaurar la contraseña de un grabador DVR Hikvision?Jorge Pujol 65796
-
-
-
-
Cámaras De Vigilancia Optimización del ancho de banda: Entendiendo el consumo en cámaras de vigilancia IPJorge Pujol 14336
-
-
1
Montajes electrónicos Taller de electrónica: cómo fabricar un receptor de FM
- 2
- 3
-
4
Montajes electrónicos Montaje paso a paso de un Amplificador con Operacional en una ProtoboardJorge Pujol 10219
Escribe un comentario