Tutorial: Cómo construir un reactivador de pantallas (T.R.C)
¿Tu pantalla se ha quedado obsoleta y sin color? En este tutorial te enseñamos a construir un reactivador de pantallas para recuperar al 100% la calidad de imagen de la pantalla
Un ultimo recurso para cuando la pantalla de un televisor se agota por el uso o el paso del tiempo las imágenes se tornan borrosas, con colores poco definidos o alterados etc..
La pantalla, al ser una pieza costosa, merece la pena detenerse y al menos intentar repararla. La clave de este proyecto consiste en proporcionar un voltaje de 320V mediante 4 lámparas puestas en serie a los cátodos rojo, verde y azul respecto a la rejilla de aceleración de la pantalla.
Para que todo el sistema funcione es necesario utilizar el pic 16f628a, que activará los relés para darle los 320V al circuito y, mediante un display LCD, se ve toda la información del proceso, como por ejemplo el tiempo de calentamiento que lleva el filamento (aprox 20 segundos) así como el momento preciso en el se inyectan los 320 voltios a cada cátodo y cuánto tiempo que tiene que estar (3 segundos), además se alimentará el filamento con 12v ac y debido a la baja resistencia del mismo los 12vac se establecerán en unos 7 u 8V.
Construcción del Reactivador de Pantallas TRC
A continuación os mostramos cómo realizar las conexiones entre el reactivador de pantallas y la fuente de alimentación para poner en marcha el circuito electrónico.
Conexión del TRC
Para realizar la conexión se pueden colocar varios sockets de diferentes tipos de TRC y posteriormente cablearlos mediante conector macho-hembra en le reactivador de pantallas. Debes prestar atención de no confundir los terminales del TRC ya que el alto voltaje que produce puede llegar a dañar el filamento.
Fuente: LADELEC
Escribe un comentario