Generador de efectos Alba - Día - Ocaso - Noche con tecnología digital
Opiniones sobre la tienda (4.9/5) Excelente
Depuradora electrónica antipolución que genera moléculas ionizantes
Ref. NE-LX1343La depuradora electrónica antipolución genera moléculas ionizantes que agreden y destruyen cualquier tipo de partícula dañina para las vías respiratorias.
98,03 € IVA Incl.
81,02 € Sin IVA
En stock Recíbelo en 24 -48h
Quedan 145€ para el envío gratis a península
+ de 35 años Acompañando a clientes
Asesoramiento experto Soporte técnico gratuito
+ 300.000 clientes Han confiado en nosotros
Devolución Sencilla hasta en 14 días
Somos de confianza:
Información del producto
Características de la depuradora electrónica antipolución:
DEPURADORA ELECTRÓNICA ANTIPOLUCIÓN
Este circuito genera moléculas ionizantes que agreden y destruyen cualquier tipo de partícula dañina para las vías respiratorias. Al purificar el aire de polvo, polen y humos contaminantes, este circuito es un óptimo antiséptico y desinfectante que combate las alergias y protege al organismo de todas las enfermedades microbióticas.
Con la llegada de la primavera y el verano muchas personas se ven afectadas por una lacrimación continua, resfriados, estornudos, provocados por la alergia al polen que ninguna terapia farmacológica puede vencer.
A causa de la polución atmosférica causada por los humos y por las partículas industriales, las afecciones respiratorias están en constante aumento, lo que supone
una verdadera alarma de las LX 1343 extremadamente deterioradas condiciones
ambientales.
Aunque existen Leyes que obligan a las industrias a usar depuradoras eficaces para reducir al mínimo las emisiones de humos y partículas contaminantes, no se puede hacer nada por ahora contra los gases emanados por el tubo de escape de los vehículos y mucho menos contra el polen suspendido en el aire.
Para resolver este problema existe una única solución: construir una depuradora
electrónica.
Estas depuradoras electrónicas emiten al aire moléculas ionizadas que agreden a todo aquello que pueda resultar contaminante. Sin embargo, al destruir las partículas y el humo, estas moléculas pierden sus propiedades antisépticas, por tanto es necesario un circuito que las genere continuamente y un pequeño ventilador que las distribuya en el ambiente.
Hay amplia documentación que señala que estas moléculas ionizadas desarrollan una
acción benéfica para los bronquios, los pulmones y el sistema nervioso, mejorando
las condiciones físicas generales.
De hecho, estimulan la producción de glóbulos rojos, reducen la hipertensión arterial y el colesterol, aumentan la memoria, eliminan los estados depresivos, el estrés, el insomnio y, puesto que estas moléculas destruyen todas las bacterias, esta depuradora iónica puede usarse en casa como desinfectante electrónico.
Ya que esta terapia iónica no tiene ninguna contraindicación, todos la pueden practicar sin límite de tiempo o edad.
En cuanto a las alergias hay que precisar que este aparato resulta eficaz sólo para el
polen, el humo y el polvillo que penetra en el organismo a través de las vías respiratorias, por tanto no proporciona beneficio alguno a las personas alérgicas a ciertos tipos de aumentos: frutas o especias.
LOS ALIMENTADORES OFF-LINE
Debido a que en este circuito hay un alimentador switching off-Iine flyback, muy
utilizado en los ordenadores ya que no necesita transformador de red, se explicará a
continuación su funcionamiento.
NUEVA ELECTRÓNICA LX1343 / 3 base reproducido en la fig.1 y, puesto que se
utiliza el integrado UC.3843 construido por SGSThomson, en la fig.2 se muestra un
esquema en bloques de las etapas contenidas en su interior.
Como se puede observar, la tensión de red es rectificada directamente por el puente compuesto por los cuatro diodos de silicio DS1-DS2-DS3-DS4 y después filtrada por el condensador electrolítico Cl.
En los extremos de este condensador hay una tensión continua de unos 310 voltios
que, al pasar a través del bobinado L1, irá a alimentar al Dram del Mospower MFT1.
En el encendido estos 310 voltios, pasando a través de la resistencia R2, va a cargar
también el condensador electrolítico C2, pero no con 310 voltios sino con una tensión bastante más reducida que normalmente está entorno a 15 voltios.
NUEVA ELECTRÓNICA LX1343 / 4 De hecho, estos 15 voltios representan el
valor de tensión necesario para que funcione el integrado UC.3843.
No hay ningún riesgo de que en los extremos de C2 la tensión suba más allá de los 15 voltios, ya que, como se puede ver en la fig.2, en el interior del integrado, entre la patilla 7 y masa, hay un diodo zener de protección de 15 voltios.
En el encendido, en la patilla de salida 1 de 101 hay un nivel lógico 1, es decir una
tensión positiva, que pone en conducción al Mospower MFT1 y, de esta manera, en el bobinado L1 comenzará a discurrir una corriente.
La misma corriente que circula en este bobinado discurre también por la resistencia
R8, situada en el terminal Source de MFT1, creando en sus extremos una caída de
tensión.
Cuando la tensión en los extremos de la R8 alcanza un valor de 1 voltio aproximadamente, la patilla 3 del integrado UC.3843 la detecta e, instantáneamente, NUEVA ELECTRÓNICA LX1343 / 5 lleva la patilla de salida 6 a nivel lógico O retirando al Gate del Mospower la tensión positiva que lo hacía conducir.
Al no conducir, la tensión de 1 voltio que hay en los extremos de la resistencia R8
desciende a O voltios y la patilla 3, al no detectar ninguna tensión, lleva nuevamente a la patilla de salida 6 a nivel lógico 1 haciendo de nuevo conducir al Mospower.
En la práctica, el Mospower se comporta como un interruptor, por tanto se obtienen las mismas condiciones que se producirían en los extremos del bobinado L1 aplicando una tensión alterna, con la única diferencia de que el Mospower enviará a sus extremos una tensión de onda cuadrada con una frecuencia de unos 40.000 Hz.
Después basta con un pequeño transformador de ferrita, que se ha denominado T1, para tomar de su secundario cualquier valor de tensión proporcional al número de las espiras enrolladas.
Hay que indicar que la frecuencia de trabajo se define por el valor del condensador 04 y de la resistencia R1 aplicados en la patilla 4.
Para mantener estable la frecuencia de trabajo, la resistencia R1 se alimenta de una tensión estabilizada de 5 voltios tomada por la patilla 8. Del bobinado secundario L2 situado en el transformador T1 se extrae una tensión de unos 15 voltios que, rectificada NUEVA ELECTRÓNICA LX1343 / 6 por el diodo sohottky DS5 y filtrada por el condensador electrolítico C2, permite obtener una tensión continua necesaria para
alimentar la patilla 7 del integrado UC.3843.
Las resistencias R3-R5, conectadas a la patilla 2, sirven para mantener estable la tensión de alimentación en un valor de 15 voltios.Para evitar que los picos de
extratensión puedan dañar al Mospower es necesario aplicar, en paralelo al bobinado Li, la red compuesta por DS6-C6-R6 y, entre el Dram y la masa, la red compuesta por C7- R9-DS7.
En el transformador 11 pueden estar envueltos uno o más secundarios y, como se
puede observar, en este circuito hay dos secundarios, uno de los cuales suministrará
una tensión de unos 500 voltios (ver L3) que se emplearán para obtener la alta tensión necesaria para ionizar las moléculas que deberán destruir los humos y partículas contaminantes, mientras que el otro (ver L4) suministrará una baja tensión, de unos 12 voltios, para alimentar el ventilador y el
diodo led DL1.
ESQUEMA ELÉCTRICO
Una vez entendido cómo funciona un alimentador switching off-line, se puede pasar al esquema eléctrico de la depuradora (ver fig.6).
Como se puede notar, la etapa switching es perfectamente idéntica a la reproducida en la fig.1.
Por este motivo comienza la descripción parlas dos secundarios L3-L4 que hay en T1. NUEVA ELECTRÓNICA LX1343 / 7 De el secundaria L3 se extrae una tensión
alterna de unos 500 voltios, que será rectificada par 5 etapas duplicadoras que
suministran en salida una tensión negativa de unos 5.000-6.000 voltios; dicha tensión, mediante las das resistencias R12-R13 de 10 NUEVA ELECTRÓNICA LX1343 / 8 NUEVA ELECTRÓNICA LX1343 / 9 megaohmios, se aplicará a los alfileres irradiantes.
No hay que dejarse impresionar par estos valares de tensión tan elevados, ya que no
son para nada peligrosos para unas corrientes tan débiles.
Del segunda envoltorio L4 se extrae una tensión alterna de unos 12 voltios que,
rectificada por el diado DS8, proporcionará la tensión continua necesaria para alimentar el ventilador y el diodo led DL1.
REALIZACIÓN PRÁCTICA
Como se muestra en la fig.7, todas los componentes deben insertarse en el circuito
impreso LX.1343.
Para iniciar, se monta el zócalo para el integrado UC.3843 después, tras haber
soldado todas las patillas, se pueden insertar todas las resistencias, los condensadores de baja tensión y los electrolíticos respetando la polaridad de sus das terminales.
Siguiendo con el montaje se introducen los cuatro diodos de silicio DS1-DS2-DS3-0S4 tipo 1 N.4007, después las cuatro diodos schattky DS5-DS6-DS7-DS8 BYT1 1/800, girando el lado contorneado por una franja blanca tal y como se indica en el esquema práctico de la fig.7.
Hay que prestar atención para no confundir los cuatro diodos de silicio con los cuatro
NUEVA ELECTRÓNICA LX1343 / 10 diodos schottky para no dejar fuera de uso al integrado IC1.
Terminada esta operación, se pueden introducir las diodos de alta tensión (12.500
voltios trabajo), del DS9 al DS18 que son todos blancos.
El terminal positivo de estos diodos viene normalmente marcado por una fina franja de pintura roja sobre su pequeño terminal (ver fig.13). Ya que esta franja roja a menudo queda borrada, para determinar el terminal positivo, se puede utilizar una pila de 9 voltios o un alimentador que suministre una tensión de unos 12 voltios.
Si se emplea una pila, hay que conectar un terminal del diado al positivo de la pila y
medir con un tester qué tensión sale del terminal opuesto.
Si en el tester está conectado el terminal positivo del diodo (ver fig.12), se obtendrá
una tensión positiva de unas 5-6 voltios.
Si en el tester está conectada el terminal negativo no se obtendrá tensión alguna.
Si se dispone de un alimentador, hay que conectar a su salida positiva uno de los dos terminales del diodo y después medir con un tester la tensión que sale del terminal opuesto. Si en el tester está conectado el terminal positivo del diodo (ver fig.1 1), se obtendrá una tensión positiva de unos 8-9 voltios.
Si en el tester está conectado el terminal negativo no se obtendrá tensión alguna.
Determinado el terminal positivo, se coge un bolígrafo rojo y en este lado del diodo se dibuja un puntito o una línea de referencia para distinguir el terminal positivo del
negativo.
En el circuito impreso se introducen estas diodos respetando la polaridad.
Tras haber montada los diodos, se pueden instalar todos los condensadores cerámicas de alta tensión.
El mospower MFT1 se instalará en el circuito con la parte metálica girada hacia T1.
Para completar el circuito se debe insertar el transformador T1, después las tres clemas y los das terminales para el diodo led.
Antes de saldar los 5 alfileres irradiantes, se puede insertar en el correspondiente zócalo el integrado UC.3843, girando hacia la derecha la muesca de referencia en forma de U.
LOS PANELES IRRADIANTES
Sobre los alfileres irradiantes que hay en el circuito impreso se colocarán dos paneles irradiantes respetando las distancias indicadas en la fig.10.
Los distanciadores metálicos y los tornillos de fijación que se necesitan para monta estos paneles se incluyen en el kit.
El primer panel provisto de 5 agujeros se mantiene a 20 mm separado del circuito
impreso.
El segundo panel desprovisto de agujeros se mantiene a 15 mm separado del otro panel.
Una vez apretados los tornillos de los distanciadores, el circuito podrá ya funcionar.
Si antes de meterlo en el mueble se quiere probar, es aconsejable no tocar con las manos las pistas inferiores del circuito impreso, ya que al estar muchas de éstas recorridas por 220 voltios de tensión, podría resultar peligroso.
EL MUEBLE
Todo el circuito va fijado con tornillos a la superficie del mueble. NUEVA ELECTRÓNICA LX1343 / 11 En el panel posterior que se suministra ya
perforado, se fija el pequeño ventilador girando su etiqueta hacia dentro.
El aire aspirado por el ventilador, saldrá de las ventanas que hay en el panel frontal
pasando a través de los alfileres para ser ionizada.
Se fija al panel posterior el interruptor de encendido S1 y al panel trasero el pequeño soporte cromado para el diodo led.
Al conectar los dos cables del ventilador a los dos terminales de 12 voltios, se debe unir el cable rojo al positivo y el cable negro al negativo.
Si se invierte la polaridad de estos dos cables el ventilador no girará.
También en el montaje del diodo led se debe prestar atención y respetar la polaridad de sus terminales.
CÓMO SE USA
El mueble se puede colocar sobre una mesa o una repisa, intentando no juntarlo a la
pared, pues debe entra el aire que el ventilador hará salir por el panel frontal.
Es aconsejable poner debajo del mueble un pequeño paño ya que las partículas
neutralizadas que salen del panel trasero, al caer podrían ennegrecer el mueble sobre el que se apoya el aparato.
Aquellos que en primavera sufran de alergia al polen podrán mantener el circuito
encendido incluso de noche en el mismo dormitorio.
En los bares y locales públicos saturados de humo de cigarrillos, basta con una o dos
depuradoras para purificar el aire.
Las moléculas ionizadas que salen de las rendijas del mueble pueden eliminar también los desagradables olores de cocción y fritura, por tanto este ionizador puede utilizarse en cocinas o en comedores como ambientador electrónico.
Hay que repetir que estas moléculas ionizadas estimulan la producción de glóbulos rojos, desarrollan una acción benéfica en los bronquios y pulmones y en todo el sistema nervioso, actuando beneficiosamente en estados depresivos y de estrés, eliminando el insomnio y mejorando las condiciones físicas generales.
Información adicional
Opiniones del producto
Preguntas y respuestas
¿Tienes dudas acerca del producto? ¡Entre todos las solucionaremos!
Productos que quizás te interesen
Depuradora electrónica antipolución que genera moléculas ionizantes
98,03 €
- Descripción
- Características
Cant: 1
Lo has podido ver en