Ningún producto
Cámaras termográficas de FLIR para inspecciones industriales en edificios e instalaciones eléctricas. Las mejores cámaras termográficas al mejor precio.
Envío Gratis
La cámara FLIR C2 le ayudará a encontrar problemas de climatización y temperatura en construcciones, sistemas eléctricos, etc. Todo ello con tamaño de bolsillo.
Envío Gratis
Cámara FLIR C3 con tamaño de bolsillo, conexión WiFi y las funciones de una cámara termográfica. Localice problemas de temperatura y climatización fácilmente.
Envío Gratis
Gracias a la cámara FLIR E4 para termografía podrá captar imágenes y realizar informes de equipos eléctricos y construcciones con problemas de temperaturas.
Envío Gratis
Con la ayuda de la cámara FLIR E5 encontrará fácilmente problemas de temperatura, mecánicos o estructurales en construcciones, equipos eléctricos, etc.
Envío Gratis
La cámara térmica Flir E5-XT es la herramienta perfecta para detectar problemas eléctricos, mecánicos y de edificios. La calidad de la imagen que ofrece Flir ofrece un detalle termográfico de gran calidad.
Envío Gratis
La cámara termográfica Flir E6-XT es la herramienta de trabajo perfecta para detectar fallos eléctricos, mecánicos y en edificios. Su gran calidad de imagen permite que no te pierdas ni un detalle del objetivo.
Envío Gratis
La cámara termográfica Flir E8-XT es la herramienta de trabajo perfecta para detectar fallos eléctricos, mecánicos y en edificios. Es la cámara que más calidad de imagen permite de toda la gama, para que no te pierdas ni un detalle del objetivo.
Envío Gratis
Cámara termográfica FLIR E53 con tecnología MSX para encontrar de forma rápida y precisa fallos eléctricos, diferencias de temperatura y otros problemas.
Envío Gratis
Cámara termográfica FLIR E75 indicada para detectar fallos en sistemas eléctricos, puntos calientes y cualquier otro problema eléctrico y/o mecánico.
Envío Gratis
Cámara termográfica profesional Flir E85, diseñada para encontrar rápidamente y de manera precisa cualquier problema en sistemas eléctricos, edificios, etc.
Envío Gratis
Cámara Termográfica Profesional FLIR T530 con lente de 24º, FLIR Vision Processing ™ mejora imagenes con UltraMax® detecta diferencias de temperatura de hasta <30 mK
Envío Gratis
La cámara termográfica Flir T530 24º está pensada para los termógrafos profesionales que tienen como objetivo la rapidez, la resolución y la calidad en su trabajo.
Envío Gratis
Con la cámara termográfica profesional FLIR E85 encontrará de forma rápida, precisa y segura problemas en sistemas eléctricos y mecánicos, edificios, etc.
Envío Gratis
La cámara termográfica Flir T540 24º está pensada para los termógrafos profesionales que tienen como objetivo la rapidez, la resolución y la calidad en su trabajo.
Envío Gratis
La cámara termográfica Flir T840 está pensada para ayudar a profesionales de la termografía a encontrar y diagnosticar elementos defectuosos en cualquier condición de luz, para evitar costosos cortes de energía y de producción.
Envío Gratis
La cámara termográfica Flir T640 ofrece imágenes térmicas nítidas de 640 x 480 píxeles en las que se pueden ver todos los detalles, incluso los más pequeños.
Envío Gratis
La cámara termográfica Flir T660 ofrece imágenes térmicas nítidas de 640 x 480 píxeles en las que se pueden ver todos los detalles, incluso los más pequeños. Está pensada para optimizar la jornada laboral de termógrafos profesionales.
Envío Gratis
Cámara termográfica Flir T1020 con resolución de 3,1 mp diseñada para tomar imágenes de gran calidad y optimizar así su jornada laboral.
La termografía es hoy en día una tecnología puntera y aplicable a múltiples sectores. Son tantas sus aplicaciones, que las cámaras térmicas son imprescindibles en multitud de industrias.
Para comprender el por qué, debemos conocer al detalle en qué consiste la termografía y de qué manera trabaja la cámara térmica.
Para entender qué es la termografía, debemos pensar en la importancia que tiene la temperatura como parámetro de control. Y es que, ¿qué proceso no tiene implicación de la temperatura de un modo u otro?
En mayor o menor medida, la temperatura es un parámetro a valorar. Estas son algunas de las fortalezas de la termografía infrarroja:
La termografía abarca diferentes cuestiones, lo que la hace muy completa:
En definitiva, esta sería la definición más precisa: “La termografía infrarroja es la ciencia que estudia la obtención y análisis de la información térmica proporcionada por dispositivos de adquisición de imagen térmica sin contacto directo”.
Conociendo bien lo que es la termografía, es más comprensible el potencial de la cámara térmica. De hecho, cuenta con múltiples aplicaciones en sectores de lo más diversos. A continuación, vemos con detalle algunos de esos sectores en los que las cámaras termográficas se han hecho imprescindibles.
Con la cámara térmica se toman imágenes del cuerpo humano o del animal. Fotografías en alta calidad en las que se plasman las diferentes temperaturas según las zonas del cuerpo. Con este mapa térmico corporal, el profesional puede valorar diversos puntos de lesión, e incluso adelantarse a ella.
La radiación térmica es siempre un fenómeno superficial, pero con un poco de imaginación, la termografía permite localizar fallos bajo la superficie
Las anteriores son las funciones más comunes de la cámara térmica, pero también hay otras aplicaciones fuera de lo común. Por ejemplo, las siguientes…
La cámara termográfica es un dispositivo muy completo y del que se puede extraer mucha información. Para maximizar su rendimiento, es importante tener ciertos conocimientos y comprender aspectos básicos como los que revisamos a continuación.
Un gradiente térmico representa una variación gradual (continua) de temperatura con la distancia. El gradiente siempre está asociado a la existencia de transmisión de calor por conducción.
El gradiente va a determinar la dirección y el sentido del flujo de calor. Generalmente lo que se estudia son cuerpos sólidos opacos, cuyo único modo de transmisión de calor es la conducción.
Para mejorar la compresión del campo térmico, se pueden variar los parámetros de enfoque o ajuste térmico, isotermas o paletas de color. También puede ser interesante la variación espacial de la temperatura.
Cuando realizamos el ajuste térmico, se concentra la variación de colores de la imagen en la zona que nos interesa analizar, con el objetivo de conseguir el máximo contraste.
La isoterma sustituye ciertos colores de la escala con un color de elevado contraste, de modo que visualiza intervalos de la misma temperatura aparente.
La isoterma sustituye ciertos colores de la escala por un color de elevado contraste, quedando caracterizada por una anchura y un nivel de temperaturas. La isoterma puede ser desplazada, ampliada o estrechada.
La paleta de color de la imagen asigna diferentes colores para remarcar niveles específicos de temperatura. La paleta de color puede dar más o menos contraste, en función de la gama de colores utilizados.
Como consejo, es recomendable utilizar paletas de elevado contraste para casos de bajo contraste térmico. Y a la inversa, utilizar paletas de bajo contraste para casos de elevado contraste térmico.
Esta herramienta muestra la variación de temperatura a lo largo de una línea en la imagen, mostrando la forma de la imagen caliente.
Uno de los problemas que nos podemos encontrar con la cámara térmica, es encontrar reflejos producidos por fuentes puntuales. La mejor forma de reconocerlos es comprobar que si tú te mueves, el reflejo también.
Para evitar estos reflejos, es recomendable seguir las siguientes pautas:
En Todoelectronica somos especialistas en termografía y cámaras térmicas, confiando en la marca Flir System, líder a nivel mundial en la industria.
Por eso, si tienen dudas sobre cualquier cámara térmica o las aplicaciones para las que está indicada, sólo tienen que preguntarnos.
Andrés
05/07/2019
|
La batería de la cámara termografica e75 es buena?? Yo le daría un uso industrial y por eso necesito que dure por lo menos un día de trabajo entero. Gracias. |
![]() |
|
Haga click aquí para dejar una pregunta
Con una cámara termográfica se pueden realizar comprobaciones basadas en las diferencias de temperatura en el ámbito industrial y de la construcción. El objetivo es localizar fallos o anomalías, que en algunos casos son un gran problema.
Las cámaras termográficas son fundamentales en sistemas eléctricos, para detectar problemas mecánicos o de climatización, fugas, humedades, etc.
Cualquier cámara termográfica profesional permite realizar informes y tomar imágenes térmicas para analizar al detalle cualquier escenario.
En Todoelectronica somos especialistas en termografía, por eso apostamos por la marca de referencia Flir Systems. No dude en consultarnos para resolver cualquier duda o recibir asesoramiento personalizado.
SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA Y SEGURIDAD
CURSO EXCLUSIVO DE ELECTRÓNICA
MANDOS DE GARAJE