El programador se conecta al puerto paralelo del ordenador, y le permite programar EPROM y EEPROM, FLASH EPROM y PC-BUS (24LC65), etc.
las EPROM DESDE 2K (2716) hasta 8 Mbit (27C080).
Para su alimentación, requiere un transformador de 13v no incluido en el paquete
Si la EPROM tiene menos de 32 pines, deberá colocarse en el zócalo ZIF a tope de la parte inferior, es decir, los pines del ZIF de la parte superior permanecerán vacíos. Estamos llamando parte superior del ZIF al extremo en que se encuentra la palanca, véase figura.
El voltaje de programación deberá seleccionarse
de acuerdo al tipo de EPROM que se conecte en
el zócalo ZIF.
El valor del voltaje se puede encontrar en las hojas de datos del fabricante, sin embargo la mayoría tienen impreso 12,5V en el propio encapsulado.
Si no se está seguro, empiece programando un pequeño número de bytes seleccionando el voltaje mínimo posible, si no tiene efecto incremente el voltaje de programación hasta que la EPROM se programe.
Si después de probar con todos los voltajes no se consigue programar se tratará de una memoria estropeada o un tipo confundido.
El programa no comprueba si la EPROM está borrada antes de intentar grabarla (excepto para el tipo Flash) esto ahorra mucho tiempo.
Cuando el programa tiene que grabar un byte a FF lo ignora, puesto que una EPROM borrada esta llena de FF.
Si no está seguro si la EPROM esta borrada tendrá que usar F7 para leer la EPROM completa. (puede pulsarse cualquier tecla para abortar la lectura)
Algunos problemas frecuentes.
Si después de programar una EPROM se detectan errores será conveniente reintentar la programación, suponiendo que no han variado los datos. Algunos tipos antiguos (2716/32 25V) pueden requerir dos o más intentos.
Las EPROM que han sido borradas mostrarán un contenido de todo FF, pero mostrarán errores cuando tratemos de programarlas, esto es debido a que se ha mantenido un tiempo insuficiente de borrado. Una EPROM contendrá ya todo FF con solo unos minutos bajo los rayos UV pero no estará totalmente borrada hasta después de 25-35 minutos por lo menos.
EPROM de gran capacidad.
Las EPROM de gran capacidad (040/080) no pueden programarse de una sola vez debido a que la memoria interna del PC en DOS nos lo limita, Para programar estos tipos será necesario dividir el archivo en varias partes de 2 Mbit, así por ejemplo para programar el tipo 040 habrá que grabar dos partes de 2 Mbit y en el caso del 080 se requerirán 4 partes de 2 Mbit.
Todos los archivos se cargan en las direcciones 00:0000 a 03:FFFF.
F6 determina la página a programar, por ejemplo, la 2º parte de 2Mbit esta en la página 04:0000 a 07:FFFF.
Todo archivo mayor que 2 Mbit recorrería más de una vez la memoria del editor de pantalla sobrescribiendo sobre la pasada anterior.
Prueba de RAM.
Cuando se pruebe una memoria tipo RAM deberá usarse el número correcto de la lista que se muestra en la pantalla. Si no se está seguro elíjase la mayor RAM y pruébese. Si se detectan errores selecciónese la siguiente más pequeña y así sucesivamente hasta que no se muestren errores.
Téngase en cuenta que la 6116 es una RAM de 2Kbytes, pero si se prueba como 4118 (de 1Kbyte) puede resultar válida aunque tenga fallos debido a que solo se habrá probado la mitad de su memoria.
EJEMPLOS
Grabación de una EPROM tipo 27C64:
- Se selecciona el puente para 12V5 de tensión de programación, suponiendo que se indique esa tensión en el encapsulado de la EPROM.
- Se arranca MEG3.COM y se selecciona el tipo AM27C64 mediante la tecla F5 y las flechas arriba / abajo.
- Mediante F1 se elige el archivo que se quiere grabar, que deberá encontrarse forzosamente en el mismo subdirectorio que MEG.COM. Se nos pedirá si queremos ver el contenido de dicho subdirectorio y el formato del archivo. Si el formato es binario nos pedirá además el offset y le contestaremos 0.
- Obsérvese que la pantalla que estaba llena de FF ahora contiene el archivo que se va a grabar. Con la tecla de Av.Pág. comprobaremos que el rango de direcciones se extiende de 00000 - 01FFF (la última F se refiere al número de columna) tal como corresponde a la capacidad de 8 Kbytes, o lo que es lo mismo 64 Kbit.
- Conéctese la EPROM en el zócalo ZIF (quedarán 4 huecos junto a la palanca) y mediante F3 iniciaremos la grabación.
- Púlsese F10 para verificar la correcta grabación. (El mensaje ** NO ERRORS ** tras la grabación no es suficiente)
Lectura: Para leer el contenido de una EPROM, pulsaremos F7 para visualizarlo en la pantalla y después, mediante F2, se podrá grabar en un alchivo al que daremos un nombre, por ejemplo memoria.bin. (El formato que se guarda con F2 es siempre binario)
Grabación de una EPROM tipo 27C4001:
- Casi con seguridad, la tensión de grabación impresa en el encapsulado de la EPROM será de 12V5, seleccionaremos el puente para esta tensión.
- Antes de arrancar el programa tenemos que dividir el archivo a grabar en dos partes de 2 Mbit (256Kbyte).
o Para facilitar la partición del archivo original deberemos trabajar en formato HEX, haciendo uso, en caso necesario, del conversor BIN2HEX.COM para pasar de formato binario a hexadecimal.
o Mediante un editor sencillo, tal como el WordPad del propio Windows 98 se elimina la segunda mitad y se guarda con el nombre 1.hex. Después se elimina la primera mitad y se guarda con el nombre 2.hex.
o Deberemos comprobar que los tamaños de 1.hex y 2.hex son idénticos y que la suma es la del archivo hex original. Téngase en cuenta que el tamaño en formato hex es unas tres veces mayor que en formato bin. Durante la edición no importa el valor del checksum de cada línea (2 últimos caracteres de cada línea), pero si que es importante la dirección (9 primeros caracteres de cada línea).
- Arrancamos MEG3.COM y seleccionamos la EPROM 27C4001. El rango de direcciones será de 00:0000 a 07:FFFF, pero no debe olvidarse que no pueden visualizarse mas que 256Kbytes, por lo que siempre se verá repetido el contenido de 00:0000 a 03:FFF y el de 04:0000 a 07:FFFF.
- Antes de cargar cada 1.hex y 2.hex usaremos F6 para seleccionar la página donde debe comenzar la grabación. Así, para el 1.hex seleccionaremos la página 00. Después, para grabar 2.hex seleccionaremos la página 04.
Lectura: Para leer el contenido de la EPROM 27C4001 pulsaremos F7 estando en la página 00, una vez leido pulsaremos F2 para guardar esta primera parte, contestaremos siempre “N” a la pregunta “Save 64K Page only Y/N” y le daremos un nombre al archivo, por ejemplo 1.bin. Después, mediante F6 pasaremos a la página 04, leeremos mediante F7 y guardaremos esta segunda parte mediante F2 dandole el nombre 2.bin por ejemplo. Por último, comprobaremos que el tamaño de 1.bin y 2.bin es de 256Kbytes cada uno.
Grabación de un pedazo de código en una zona determinada de la EPROM:
- Cuando se carga el archivo a grabar con F1, si esta en formato bin, podrá elegirse la dirección de memoria (Rom Offset) en que se empezará a escribir el archivo elegido, sobrescribiendo lo que hubiese en ese momento.
- A continuación podrá grabarse, mediante F3, la totalidad de la memoria.
- Si solo se quiere grabar una parte de esa memoria, deberá contestarse “N” a la pregunta de F3 “Complete ROM (Y/N)” e indicarle la primera y la última dirección que quiere grabarse. El resto de la EPROM permanecerá inalterada.