Kit electrónico para montar: amplificador para teléfono manos libres + Revista Todoelectronica Nº26
El circuito de esta nueva entrega de la revista, es un práctico amplificador de 0,5w eficaces. Este Kit permite, con unos cuantos componentes adicionales, la construcción de un amplificador de “manos libres” para su teléfono móvil.
El diodo D1, protege al montaje contra los posibles errores de inversión de polaridad. La alimentación del Kit se realiza directamente de la batería del vehículo, y es por tanto necesario intercalar un fusible de un amperio entre el terminal positivo de la batería y el Cable positivo del circuito. Este fusible de protección debe ser colocado por ustedes, preferiblemente en la caja de fusibles del vehículo, o bien, utilizar uno del tipo “aereo”.
El diodo LED, junto a su resistencia limitadora R1, indican el estado (encendido/apagado) del amplificador. El condensador C2 tiene como misión filtrar la tensión de alimentación del circuito de los posibles ruidos presentes en la línea. El condensador C1, es el encargado de la realimentación del bucle de ganancia del amplificador. Con este condensador, el valor de ganancia en tensión es de 200 veces la tensión de entrada (46dB).
La señal de entrada se desacopla por medio del transformador C3. El potenciómetro (pot), permite regular la amplitud de la señal de entrada y por tanto el nivel sonoro. El condensador C4, es un desacoplo interno del integrado, y sirve como retorno a masa de la señal amplificada. El condensador C5, junto a la resistencia R2, forman una red de Zoobel, que disminuye el valor de auto-inductancia del altavoz. El condensador C6 es el encargado del desacoplo de la señal de salida.
Otros contenidos de la revista nº26:
- Taller de electrónica: biestable con 555, emisora experimental de A.M, convertidor analógico digital de 8 bit, convertidor digital analógico.
- Montajes e inventos de los lectores: selector de seis canales de audio digital, modulador de audio bitonal o exponencial con C.I 556.
- Surround: El cine en casa.
- Instrucciones y referencias para realizar diversos montajes electrónicos y los componentes necesarios.
- Los microcontroladores y el MCS-51.
- Flip flops, multivibradores y contadores.
- Traductores de temperatura.