
- +Electrónica
- +Soldadura
- +Componentes electrónicos
- Circuitos integrados
- +Condensadores
- +Resistencias eléctricas
- +Diodos
- Potenciómetros
- Transistores
- Bobinas
- Reles
- Conmutadores
- Zocalos y Conectores
- QUÍMICOS: persulfatos, cloruro etc...
- Cristales, osciladores de cuarzo
- PRESS-N-PEEL: CIRCUITOS IMPRESOS
- Ferrita para cables
- Láser industrial
- Reguladores de tensión
- Puentes rectificadores
- Mosfet de potencia
- Varistores
- Termistores NTC
- +Módulos transmisor-receptor (AUREL)
- Células Peltier
- Triacs
- +Energía
- +Herramientas de Electrónica
- +Arduino
- +Electrónica Educativa
- +Ventiladores y disipadores
- +Interruptores y conmutadores
- +Fusibles y accesorios
- Zumbadores y transductores
- Cajas Estancas
- Lámparas y LEDs
- +Cables y Conectores
- +Cámaras de vigilancia y seguridad CCTV
- +Cámaras de seguridad Y vigilancia
- +Cámaras de vigilancia IP
- +Kits de cámaras de Seguridad
- +Accesorios cámaras de seguridad
- Alimentación
- Cable para cámaras de vigilancia
- Conectores
- Discos duros
- Micrófonos
- Vídeo por UTP
- Focos infrarrojos
- Distribuidores de vídeo
- Carteles
- Herramientas
- Soportes
- Cajas de Conexiones
- Carcasas para cámaras de vigilancia
- Monitores
- Soportes para monitor
- Teclados de control PTZ
- Cajas fuertes
- Accesorios IP
- Cámaras Falsas
- +Videograbadores Cámaras CCTV
- +NVR - Videograbadores IP
- +Kits Cámaras IP
- Cámaras de vigilancia con tarjeta SIM
- +Redes
- +Cámaras de Vigilancia especiales
- Instalaciones Y Configuraciones
- +Alarmas y seguridad
- +Espionaje y contraespionaje
- +Control de Accesos
- +Visión térmica y nocturna
- +Detectores de metales y oro
- +Energías renovables
- +Kits y Módulos
- +Kits y Módulos Varios
- +Velleman
- +Futura Elettronica
- +Cebek
- +Kemo
- +Oportunidades
- +Decodificadores de satélite y TDT
- +Consolas PS3, NDS, Wii, Xbox
- +Robótica
- +Energías renovables
- +Iluminación Festiva
- +Iluminación
- +Seguridad
- +Audio
- +Material Eléctrico
- +Ocio y tiempo libre
- +Ordenadores, Consolas
- +TV satélite y TDT
- +Amplificador cobertura móvil
- Descalcificadores electrónicos
- +Electrificadores de vallas / cercas
- +Tarjetas y Programadores

Kit electrónico para montar: detector de líquido + Revista Todoelectronica Nº43
Kit
Kit electrónico para montar: detector de líquido + Revista Todoelectronica Nº43
El detector de lluvias e inundaciones es un circuito de bajo coste y muy útil. Situando la placa sensora del circuito sobre una superficie, podremos detectar si está empezando a llover o se a producido algún tipo de avería en alguna cañería provocando una inundación. Tras detectar algo, el circuito no avisará con un pitido.
FUNCIONAMIENTO:
Conectamos TR1, TR2 con el generador de frecuencia. Esta frecuencia ser recibe de la regeneración del altavoz a la patilla B de TR1, R1K2 y C047 son el generador de frecuencia. Normalmente debe estar el voltaje en la patilla B de TR1, si no, el generador de frecuencia no puede trabajar. La patilla que une de la TR1 con S que es la base del mismo, siempre que el sensor se encuentre en el agua, el voltaje llegará por R10K a través del sensor húmedo a la patilla B de TR1, entonces el generador de frecuencia comenzará a trabajar y encenderá el led.
COMPROBACIÓN:
Al conectar la batería al circuito, el led permanecerá encendido. La forma de comprobar el circuito es sencilla, solamente debemos de mojar la placa sensora con un poco de agua. Si funciona correctamente el led apagará y el altavoz comenzará a pitar. Para reiniciar el circuito debemos secar la placa sensora, sino el circuito seguirá detectando algo de humedad y continuará pitando.
Si vemos que el led no se apaga cuando el sensor está activo tendremos que comprobar el transistor TR1 y TR2, en busca de alguna soldadura mal realizada.
APLICACIONES
Las aplicaciones que podemos dar a nuestro circuito son varias. Lo podemos utilizar para detectar algún tipo de acumulación de agua en alguna zona de la casa, como puede ser el garaje o alguna zona que usted pueda observar que corre riesgo de inundación (cuarto de baño, cocina, etc). También lo podemos utilizar como nivel de líquidos, es decir nos avisa cuando ha llegado a llenarse o no algún recipiente o algo que queramos llenar. También para los más manitas le ofrecemos la posibilidad de utilizarlo como activador de los parabrisas del coche en caso de lluvia, es un proyecto interesante para el que quiera indagar un poco más.
Algunos artículos interesantes de esta revista:
- Taller de electrónica: riego automático.
- Controlador de motores PAP.
- Montajes e inventos de los lectores: P.L.C basado en PIC 16F84A.
- Conversor USB-RS232.
- Zona de robótica: construcción de un robot (2ª parte).
- Instrucciones y referencias para realizar diversos montajes electrónicos y los componentes necesarios.
- Guía TDT especial.
- Tormentas eléctricas.
- Programador de PIC y memorias.
Sea el primero en hacer una consulta sobre este producto!
Kit electrónico para montar: detector de líquido + Revista Todoelectronica Nº43
El detector de lluvias e inundaciones es un circuito de bajo coste y muy útil. Situando la placa sensora del circuito sobre una superficie, podremos detectar si está empezando a llover o se a producido algún tipo de avería en alguna cañería provocando una inundación. Tras detectar algo, el circuito no avisará con un pitido.
FUNCIONAMIENTO:
Conectamos TR1, TR2 con el generador de frecuencia. Esta frecuencia ser recibe de la regeneración del altavoz a la patilla B de TR1, R1K2 y C047 son el generador de frecuencia. Normalmente debe estar el voltaje en la patilla B de TR1, si no, el generador de frecuencia no puede trabajar. La patilla que une de la TR1 con S que es la base del mismo, siempre que el sensor se encuentre en el agua, el voltaje llegará por R10K a través del sensor húmedo a la patilla B de TR1, entonces el generador de frecuencia comenzará a trabajar y encenderá el led.
COMPROBACIÓN:
Al conectar la batería al circuito, el led permanecerá encendido. La forma de comprobar el circuito es sencilla, solamente debemos de mojar la placa sensora con un poco de agua. Si funciona correctamente el led apagará y el altavoz comenzará a pitar. Para reiniciar el circuito debemos secar la placa sensora, sino el circuito seguirá detectando algo de humedad y continuará pitando.
Si vemos que el led no se apaga cuando el sensor está activo tendremos que comprobar el transistor TR1 y TR2, en busca de alguna soldadura mal realizada.
APLICACIONES
Las aplicaciones que podemos dar a nuestro circuito son varias. Lo podemos utilizar para detectar algún tipo de acumulación de agua en alguna zona de la casa, como puede ser el garaje o alguna zona que usted pueda observar que corre riesgo de inundación (cuarto de baño, cocina, etc). También lo podemos utilizar como nivel de líquidos, es decir nos avisa cuando ha llegado a llenarse o no algún recipiente o algo que queramos llenar. También para los más manitas le ofrecemos la posibilidad de utilizarlo como activador de los parabrisas del coche en caso de lluvia, es un proyecto interesante para el que quiera indagar un poco más.
Algunos artículos interesantes de esta revista:
- Taller de electrónica: riego automático.
- Controlador de motores PAP.
- Montajes e inventos de los lectores: P.L.C basado en PIC 16F84A.
- Conversor USB-RS232.
- Zona de robótica: construcción de un robot (2ª parte).
- Instrucciones y referencias para realizar diversos montajes electrónicos y los componentes necesarios.
- Guía TDT especial.
- Tormentas eléctricas.
- Programador de PIC y memorias.
Sea el primero en hacer una consulta sobre este producto!

Kit
